**Era un negocio de Eric Cisneros Burgos en sociedad con delincuentes.
**Corralones y Grúas eran sociedad del ex-secretario de
gobierno con la D.O.
**Manotazo sobre la mesa por parte de la Gobernadora para
acabar con la corrupción.
**Era una urgen demanda ciudadana el que se regulase tema
de las grúas y la corrupción.
**Ordenan a agentes de Tránsito sólo utilizar grúas
concesionadas y dadas de alta en el padrón.
**Grúas solo se utilizarán en caso de ocurrir accidentes,
de personas alcoholizadas, o unidades en delitos.
**Agentes que no acaten la medida y operen como lo venían
haciendo serán acreedores a sanciones administrativas.
Xalapa, Ver. | 09 dic. 2024
Tribuna Libre.- La
gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle en coordinación con el titular de la
Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz Alfonso Reyes Garcés,
instruyeron al Director de Tránsito Andrés Delgado y al Subsecretario de
operaciones de la SSP para poner alto al servicio de Grúas piratas que operaban
impunemente en la SSP en contubernio con exfuncionarios.
El secretario de Seguridad Pública, Alfonso Reyes García,
solicitó al subsecretario de Operaciones de SSP y al director general de
Tránsito y Seguridad Vial, restringir el uso de grúas de empresas privadas.
Este servicio sólo será usado de ahora en adelante sólo en casos necesarios como siniestros, accidentes, en el aseguramiento de objetos ante un hecho delictivo, o que sea utilizado en la comisión de un delito.
Asimismo, los elementos de Tránsito y Policías Viales
sólo solicitarán el servicio de grúas privadas cuando el conductor se encuentre
bajo los efectos del alcohol o alguna sustancia prohibida y no se encuentre
alguna persona de su confianza que pueda hacerse cargo del mismo.
De igual forma, el titular de SSP recomienda el uso de
grúas privadas con el apoyo del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones
y Cómputo (C-4), conforme al padrón de empresas de servicios de transporte de
grúas concesionadas.
La Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial del
Estado de Veracruz solo usará de ahora en adelante las grúas en accidentes, y
estas deberán estar dadas de alta en el padrón de empresas de servicios de
transporte de grúas concesionadas.
En caso de que los agentes de Tránsito no acaten estas
instrucciones, se harán acreedores a las sanciones administrativas que
correspondan.
También el secretario de Seguridad Pública hizo especial
énfasis al subsecretario de Operaciones de SSP, Gustavo Ricardo Romero Cuevas y
al director de Tránsito y Seguridad Vial, Andrés Delgado López, que tanto los
agentes de Tránsito como los elementos de la Policía Vial, se conduzcan en
total apego a los principios constitucionales de disciplina, legalidad,
objetividad, profesionalismo, honradez, lealtad, imparcialidad, integridad,
rendición de cuentas, eficacia, eficiencia y respeto a los derechos humanos.
De igual forma, esos servidores públicos deberán actuar
con profesionalismo y honradez.
Con esta medida tomada por Rocío Nahle y aplaudida por los más de 8 millones de veracruzanos, se acaba el sucio negocio de las grúas en Veracruz que dejó millonarios dividendos a quienes operaban el negocio en sociedad con la delincuencia organizada.
El dinero recaudado por la Secretaría de Seguridad
Pública del Estado de Veracruz y la Dirección General de Tránsito y Seguridad
Vial del Estado de Veracruz se iba mes con mes a engrosar los bolsillos del ex
secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, quien por este concepto de
"moches por grúas piratas" se embolsaba más de $2 millones de pesos
mensuales, todo operado por su empleado Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla (ex Secretario
de la SSP Estatal).
Con estas acciones y hechos en los primeros días de su
gobierno, Rocío Nahle García está combatiendo la grotesca corrupción que imperó
en la SEGOB y en la SSP en la anterior administración estatal, y que tenía
asolados a los veracruzanos, los cuales eran atracados todos los días por
elementos de la SSP y de Tránsito Estatal.
https://www.cruceropolitico.com/estatal/queman-gruas-y-corralon-de-cisneros-burgos/
Comentarios
Publicar un comentario