Córdoba, Ver. | 09 Dic. 2024
Tribuna
Libre.- Con la finalidad de
fomentar una campaña de concientización hacia la gente en materia de seguridad
vial, resaltando que hace falta material de prevención, Luis Alfredo Chávez
Ochoa se reunió con el alcalde Juan Martínez Flores a quien le manifestaron la
idea de crear un Observatorio Ciudadano Movilidad y Cultura Vial y un Consejo
Científico Asesor.
Luis
Alfredo Chávez Ochoa acompañado por Alberto Mario García López promotores del
Primer Congreso de Movilidad y Seguridad Vial de la ciudad de Córdoba, Veracruz
que se llevó a cabo los días 22 y 23 de
noviembre dio a conocer a la primera autoridad de Córdoba los resultados tras
la realización del evento.
"Tenemos
que hacer un llamado a empresas, transportistas, peatones, servicio público y
ciudadanía en general porque nos falta señalización. Tenemos un delicado tema
con los Scooter; vemos motocicletas sin casco, con niños y sin luces, eso no
ayuda en nada. Hay que hacer mucha conciencia, y si no está reglamentado es
peor", manifestó.
Chávez
Ochoa solicitó, poder buscar que el Reglamento Municipal de Protección Civil
vaya homologado o con la nueva Ley de Movilidad Vial del 2022,
"creo que podríamos hacer ahí una sinergia por el bien de todos porque la
Ley general de movilidad y Seguridad Vial publicada en ese año se pide la
homologación del reglamento con esa ley", agregó.
Por su
parte, el presidente Juan Martínez Flores dijo: "Acerca de conformar el
consejo, cuente con ello. Nosotros lo acompañaremos para que tenga la mayor
formalidad posible. Que el trabajo hable por nosotros. Al final de cuentas,
todos ganamos. La ciudadanía gana, evitamos un accidente mayor fatal. Nosotros,
por ir caminando de la mano con ustedes, ganamos".
Señaló
que siempre lo ha expresado: "quiero caminar de la mano, acompañado de la
sociedad civil, los acompañaremos en la
medida de nuestras posibilidades".
Luis
Alfredo Chávez Ochoa dijo que tras la realización del Primer Congreso de
Movilidad y Seguridad Vial de la ciudad de Córdoba, Veracruz, los días 22 y 23
de noviembre se llegaron a acuerdos y conclusiones que incluyeron conformar un
observatorio ciudadano en materia de movilidad, cultura y seguridad vial, así
como promover participación ciudadana, mejorar la movilidad y fomentar la
cultura vial responsable y respetuosa.
Además,
con base en esta participación, estarían presentes autoridades como el cuerpo
de Bomberos Voluntarios de Córdoba, que tiene propuestas de proyectos de
rehabilitación de banquetas y vialidades, y señalización adecuada.
Coparmex
Córdoba hizo sus propuestas de andadores en la calle 10, calle 28 y avenida 9.
Además, se sumó el Colegio de Arquitectos de Córdoba Orizaba, que propuso
reactivar las ciclovías y el caminatorio para promover salud y cuidado del
medio ambiente.
Canacope
propuso actualizar el plan de movilidad. El Club Rotario de Córdoba Quijote
propuso considerar prioritaria la inclusión de las rampas de acceso y
sincronizar los semáforos existentes.
También,
dentro de las propuestas, la licenciada en geografía Celia López Miguel,
catedrática de la UNAM, pidió que se actualizara el Atlas de riesgo municipal.
Taxi más fácil propuso implementar el "uno por uno" en toda la
ciudad.
Así
que, en materia de seguridad vial, capacitar mejor a los agentes viales
mejoraría la circulación y las vialidades. Sería la unión de organizaciones e
instituciones ciudadanas y universitarias de Córdoba, quienes participarían en
este consejo para que sea una ciudad con crecimiento ordenado y moderno.
Comentarios
Publicar un comentario