Córdoba, Ver. | 24 Dic. 2024
Tribuna Libre.- Con una gran respuesta por parte de la ciudadanía, este lunes en el Mercado Revolución se llevó a cabo la última jornada gratuita en el año de esterilización y vacunación antirrábica de felinos, organizada por el Ayuntamiento de Córdoba con apoyo de la Universidad Mesoamericana.
Desde
muy temprana hora, los dueños de los
animales de compañía llegaron hasta el Mercado Revolución para ser beneficiados
con esta campaña que a lo largo de este
2024 realizó alrededor de 1,100 esterilizaciones de gatos y perros,
tanto hembras como machos y se realizó la aplicación de al menos 1,300
biológicos antirrábicos por parte del
Centro de Bienestar Animal.
El
director de Desarrollo Social del Ayuntamiento, Daniel Hernández del Ángel
refirió que es necesario que los perritos, los gatitos y todos los animalitos
que son parte de nuestra vida y de las familias también tengan un bienestar.
“Nuestro alcalde el doctor Juan Martínez se preocupa por la salud y por el bienestar de las personas, pero nos ha indicado también que en las familias tenemos animalitos y es por ello que el día de hoy estamos iniciando con esta campaña de esterilización totalmente gratuita".
Agradeció
a la Universidad Mesoamericana porque está donando los insumos para que todo
sea totalmente gratuito.
“También
hubo animales bajo decomiso precautorio que posteriormente fueron rehabilitados
y dados en adopción. Los números que hemos tenido a lo largo de este ya tercer
año de administración siempre va la alza hemos tenido mayor participación
ciudadana y ya mayor conciencia de las personas hacia la tenencia responsable”,
afirmó el director de Desarrollo Social.
Vladimir
Rescalvo Ballona, dijo que para la Universidad Mesoamericana es siempre un
gusto y un placer poder ayudar a la ciudadanía y a la población de Córdoba y
también agradecer al presidente Juan Martínez Flores,"que nos permite a
través de este convenio institucional que tenemos con el Ayuntamiento de
Córdoba poder generar estas acciones en pro del bienestar animal y de la salud
pública".
Esta
mañana se dieron cita hasta el estacionamiento del zoco distintos ciudadanos
que en sus brazos o en cajitas transportadoras llegaron con “la Yuyis”,
“Chiquis”, “Palomo”, “Kimi” y muchas otras mascotas que serán esterilizados por
personal especializado y preparado de la Universidad Mesoamericana bajo la
dirección del profesor Vladimir Rescalvo Ballona, así como la titular del
Centro de Bienestar Animal Aurora Muñoz Betancourt quienes al frente de esta
jornada contribuyen con su experiencia para asegurar la salud y bienestar de
las mascotas.
Comentarios
Publicar un comentario