**Estamos trabajando con transparencia y seriedad, aunque apenas llevamos un mes en esta nueva administración.
Río Blanco, Ver. | 08 enero. 2025
Tribuna
Libre.- La
gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, descartó que en seguridad en la
entidad se tengan “focos rojos” en estos momentos.
La
mandataria estatal manifestó “No hay focos rojos en Veracruz. Mantenemos una
atención permanente, pero no enfrentamos situaciones críticas como en otros
estados del país, donde lamentablemente la vida diaria es insostenible. Aquí
seguimos trabajando para mejorar”, dijo.
Admitió
que hay retos, pero los indicadores de seguridad en Veracruz muestran avances
significativos en comparación con otras regiones del país.
Las
mesas de seguridad itinerantes realizadas en ciudades como Xalapa, Córdoba,
Poza Rica y Veracruz, son una herramienta clave para coordinar esfuerzos entre
las fuerzas armadas, la Guardia Nacional y las fiscalías estatales y federales.
“Se
está trabajando a marchas forzadas para fortalecer la capacitación en todas las
áreas de seguridad. Contamos con el apoyo de la Marina, las Fuerzas Armadas y
las fiscalías, lo que nos permite dar pasos adecuados hacia mayor
tranquilidad”.
Del
saldo por fiestas decembrinas, dijo que el Guadalupe-Reyes transcurrió en un
ambiente de paz, con una afluencia turística sin precedentes y sin incidentes
graves que lamentar.
La
temporada vacacional por fin de año atrajo a millones de turistas que
recorrieron el estado sin reportes de hechos violentos en carreteras,
restaurantes o ciudades. “Esto demuestra que Veracruz es un ejemplo de
tranquilidad”, enfatizó.
De
Coatzacoalcos, la percepción de inseguridad está cambiando. “Tuvimos un evento
impresionante de afluencia de visitantes y ciudadanos en Coatzacoalcos
recientemente, lo que demuestra que poco a poco la confianza regresa. Estamos
trabajando con transparencia y seriedad, aunque apenas llevamos un mes en esta
nueva administración que me honro en presidir”.
Respecto
al derrumbe sobre la autopista Veracruz-Puebla que tiene cerrada la circulación
en dirección a Puebla a la altura de Cumbres de Maltrata desde el 25 de octubre
de 2024, dijo que los trabajos de la Secretaría de Infraestructura,
Comunicaciones y Transportes (SICT) avanzan y dentro de poco tendremos
nuevamente paso por la zona afectada.
Es una
obra costosa y compleja. “Llevamos más de 128 mil metros cúbicos de material
retirado. Una vez concluidos los trabajos, la vía será más fluida y segura”,
culminó.
Comentarios
Publicar un comentario