Córdoba, Ver. | 11 enero. 2025
Tribuna
Libre.- Como
parte de las acciones encaminadas para fomentar el cuidado ambiental y la
creación de estrategias que promuevan el reciclaje, esta mañana las autoridades
municipales pusieron en marcha la campaña Eco Navidad en donde se invita a los
ciudadanos a llevar su pino natural a los 6 módulos instalados para convertirlo
en composta.
Es la cuarta ocasión que se realiza en la ciudad, como parte de la estrategia de reciclado que Gobierno del Estado realiza cada año con los 212 municipios que lo integran, se estarán recibiendo en los centros de acopio los pinos desde hoy 10 de enero, hasta el 28 de febrero.
La
síndica única municipal Vania López González, presidenta de la Comisión de
Fomento Forestal de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento, detalló que en
el 2024, fueron cerca de 514 árboles, los que se recibieron y se espera que
este año se rebase la meta.
“Además
todo lo que se obtuvo de ese residuo, se
logró hacer composta para distintas partes como parques y jardines de nuestro
municipio y nuestras áreas verdes, esperamos que esta campaña sin duda sea
exitosa”, expresó.
En el parque 21 de mayo durante la ceremonia de inicio de campaña, el director de Desarrollo Social, José Andrés Rafael Alarcón Leal destacó que con esta campaña contribuimos en el cuidado ambiental, la imagen urbana y promover una cultura de reutilización y reciclaje de residuos.
Cabe
informar que los centros de acopio van a tener un horario de 8 de la mañana a 6
de la tarde en: Parque Ecológico Paso Coyol, Mercado La Isla, Alameda Rafael
Murillo Vidal, biblioteca Fernando Salmerón Roiz ubicada en la unidad
habitacional en San Román, Parque de Floricultura y el parque DIF en Agustín
Millán.
En el
evento estuvieron presentes Daniel Vázquez Hernández regidor primero, María
Luisa Martínez Ramírez regidora cuarta, Jonathan Francisco Rosas Blanco,
regidor quinto, Alfonso Palma Huchín, director de Servicios Municipales, Tayde
González López jefa de Ecología y Medio Ambiente, Ángel Villegas Granillo jefe
de Parques y Jardines, Miriam Núñez Cardoso, coordinadora de Educación, Sandra
Díaz García coordinadora de Trabajo Social, en representación de la directora
del DIF, María Elena Yunes Choperena, así como alumnos de las escuelas primaria
Francisco I Madero, escuela de bachilleres ICATEC y la escuela Cantonal Francisco
Andrés Barragán Ferrer.
Comentarios
Publicar un comentario