La Jefa del Ejecutivo Federal realizó el pase de lista conmemorativo en honor a los Héroes de las Gestas Heroicas de 1847 y 1914
*El
secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, aseguró que
es un orgullo que la Presidenta Claudia Sheinbaum sea la primera mujer en ser
Comandanta Suprema de las Fuerzas Armada y respaldó su visión de que la
soberanía no es negociable
*Por
primera vez en la historia, la salva de fusilería fue realizada por una
Compañía de Cadetes integrada por mujeres
Ciudad de México. | 10 febrero. 2025
Tribuna
Libre.- La Presidenta de
México y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum Pardo,
encabezó la ceremonia por el 112 Aniversario de la Marcha de la Lealtad en el
Castillo de Chapultepec.
Realizó
el pase de Lista de Honor a los Héroes de las Gestas Heroicas de 1847 y 1914
del Heroico Colegio Militar: teniente Juan de la Barrera, cadetes Juan Escutia,
Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca, Francisco Márquez; del
Colegio Naval al teniente José Azueta y el cadete Virgilio Uribe.
El
secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, destacó que
es un orgullo que la Presidenta de México Claudia Sheinbaum sea la primera
mujer en ser Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas por su valentía,
sensatez y nacionalismo.
“Doctora
Claudia Sheinbaum Pardo, en esta primera Ceremonia de la Marcha de la Lealtad
que preside usted, le expresó a nombre de todas y todos los integrantes de las
Fuerzas Armadas que es un orgullo que sea nuestra Comandanta Suprema, no solo
por ser la primera mujer en ocupar este cargo, sino por su valentía, sensatez y
amplio nacionalismo”, señaló.
Recordó
que la Marcha de la Lealtad y la gesta heroica en el Castillo de Chapultepec en
1847, conforman los cimientos que sostienen a las Fuerzas Armadas modernas de
México.
“Comprendemos
la trascendencia que vive nuestro país; por ello, las instituciones armadas
ponemos a disposición de las y los mexicanos nuestra gran lealtad para
contribuir en la seguridad y en el desarrollo nacional. Así ha sido y así será
siempre”, resaltó.
Señaló
que, los pensamientos de Mariano Monterde y del presidente Madero, así como la
Batalla de Chapultepec de 1987, conforman los cimientos de lealtad que
sostienen a las Fuerzas Armadas de México, lo cual se resume en la lealtad a la
figura Presidencial y a las instituciones de la República.
“Defender
la integridad, independencia y soberanía de la nación, porque estamos
conscientes que como lo ha señalado nuestra Comandanta Suprema, y es una visión
compartida por la sociedad misma: Nuestra soberanía, ¡no es negociable!”,
agregó.
Como
parte de la ceremonia cívica, los cadetes Laura Miranda García y Jorge Mota
declamaron la poesía “Entre Leales” y, por primera vez en la historia del
Colegio Militar, una Compañía de Cadetes integrada por mujeres realizó la salva
de fusilería.
Acompañaron
a la Presidenta, el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales
Ángeles; el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, diputado
Sergio Gutiérrez Luna; el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de
Senadores, senador Gerardo Fernández Noroña; la Jefa de Gobierno de la Ciudad
de México, Clara Brugada Molina; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela
Rodríguez Velázquez; el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la
Fuente; el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García
Harfuch; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; la secretaria de
Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra; la secretaria de
Energía, Luz Elena González Escobar; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard
Casaubon.
El
secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán; el
secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, Jesús Antonio
Esteva Medina; la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel
Buenrostro Sánchez; el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo;
el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; el secretario de
Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López.
Así
como la secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega
Rangel; la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza; la secretaria de
Turismo, Josefina Rodrigo Zamora; la secretaria de Ciencia, Humanidades,
Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez; la secretaria de las Mujeres,
Citlalli Hernández Mora; y la consejera Jurídica del Ejecutivo Federal,
Ernestina Godoy Ramos.
Comentarios
Publicar un comentario