**No quieren regresar a las aulas a dar clases y disminuir así el déficit de maestros.
**El
programa "Maestro al Aula" es una instrucción directa de la
Gobernadora Nahle.
**Son
cientos los llamados "Maestros Comisionados" los que hay en el Estado
de Veracruz.
Xalapa, Ver. | 25 febrero. 2025
Tribuna
Libre.- Como ya lo habían avisado desde este domingo, integrantes de los 8
sindicatos que conforman la Unión de Sindicatos Magisteriales del Estado de
Veracruz (USMEV) relacionados y manejados por el ex Secretario de Educación,
Zenyazen Escobar García, tomaron esta madrugada las oficinas centrales de la
Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).
Vaya
conflicto que el coordinador de los diputados federales de Morena, Zenyazen
Escobar le está generando a la gobernadora Rocío Nahle en la Secretaría de
Educación de Veracruz (SEV) con la presión que pretende ejercer con ocho
sindicatos magisteriales que no tienen ni Contrato Colectivo de Trabajo y que
al parecer fueron creados para lucrar con el presupuesto público de la
dependencia estatal responsable de la educación de los infantes y jóvenes
veracruzanos.
Agremiados
en la Unión de Sindicatos Magisteriales del Estado de Veracruz (USMEV), los
ocho líderes sindicales han lanzado a los cuatro vientos que no dejarán las
“comisiones sindicales” porque ese es su derecho, a pesar de que la SEV por
instrucción directa de la Gobernadora Rocío Nahle, ha implementado el programa
“Maestros al Aula”, para atender la demanda educativa.
Este
grupo de maestros que siguen buscando “privilegios” además de resistirse a
regresar a las aulas tienen personal comisionado para funciones sindicales y
docentes comisionados que realizan funciones de otra índole, que nada tiene que
ver con la educación.
Además,
en la época de Zenyazen Escobar, ex titular de la SEV, se les autorizaron
plazas para sus agremiados, una robadera a manos llenas la que hubo en la SEV
con Zenyazen en todos los aspectos, dejándoles una "Bomba de Tiempo"
a Nahle y Tello en la dependencia.
Detalles
de una investigación que se ha hecho a través de las plataformas de acceso a la
información señalan que, por ejemplo, el maestro Daneskiu Domínguez Meléndez,
del Sindicato Veracruzano de Trabajadores del Sector Educativo (SIVETSE), cobra
la nada despreciable cantidad mensual de 49 mil 108.62 pesos y tiene, además,
seis comisionados que le cuestan al estado casi 200 mil pesos cada mes.
Obviamente se opone en abierto al programa “Maestros al aula”.
Por
otra parte, Tonatiuh Paredes Rangel, del Sindicato Independiente de
Regeneración Magisterial (SIRMA), tiene un sueldo mensual neto de 45 mil 897.82
pesos. El maestro metió en la nómina a su hija, a su esposa y a un hermano.
Toda la familia cobra casi un millón de pesos mensuales.
Avith
Moctezuma Uscanga, del Gremio Nacional de Trabajadores de la Educación (GNTE),
gana sin trabajar en el aula 41 mil 453.92 pesos cada mes. Tiene a nueve
personas comisionadas de su sindicato y obtuvo una plaza en la administración
de Zenyazen Escobar en la UPV sin estar titulado.
José
Luis Morales Landa, de Innovación Sindical al Servicio de los Trabajadores de
la Educación (INSISTE) tiene un sueldo mensual neto de 15 mil 700.86 pesos y
José Ignacio Ortiz Reyes, de Alternativa Sindical de Trabajadores de la
Educación de Veracruz (ASTEV) gana en el mismo esquema 44 mil 018.86 pesos
mensuales.
En esta
lista de agremiados a la Unión de Sindicatos Magisteriales del Estado de
Veracruz (USMEV), se encuentra también Octavio Rivera Flores, de la Liga
Magisterial Veracruzana (LMV), quien devenga mensualmente 35 mil 610.26 pesos.
Es conocido por haber tomado en varias ocasiones las instalaciones de la SEV.
Víctor
Hugo Suárez Ávila, del Sindicato Auténtico de Trabajadores de Telebachillerato
y de la Educación del Estado de Veracruz (SATEBAEV), tiene un sueldo mensual
neto de 61 mil 453.3 pesos y su sindicato tampoco cuenta con “toma de nota”.
Tiene a su hermana como Comisionada sindical.
Finalmente,
Gustavo Abel Cadena Carrasco, del Sindicato del Movimiento Magisterial
Veracruzano (SMMV) tiene un sueldo mensual neto de 27 mil 049.84 pesos. El
maestro fuera del aula apoyó con Zenyazen Escobar García el movimiento
magisterial en contra de la Ley General del Servicio Profesional Docente, la
polémica reforma educativa del ex presidente Enrique Peña Nieto.
Todos
estos maestros pretenden seguir lucrando con el recurso público de los
veracruzanos destinados para la educación. Las medidas de presión son las de
siempre, tomar las instalaciones de la SEV, lo que pretenden hacer, a pesar de
que con ello sigan afectando la educación de los niños y jóvenes veracruzanos.
Dichos
sindicatos fueron creados durante la gestión de Zenyazen Escobar García,
extitular de la SEV y actual diputado federal de Morena, quien los respaldó,
solapó y llenó las manos de dinero público sin trabajar y viviendo del erario
público estatal.
Fácil
solución a esta bola de holgazanes que tienen tomada la SEV...
La
Secretaria de Educación de Veracruz, Claudia Tello Espinosa, tiene una solución
fácil ante la "presión" que están intentando hacer las huestes de
Zenyazen ante la iniciativa de ponerlos a trabajar con "El Maestro al
Aula", y que dejen de estar de holgazanes.
"Correr
a los miles de aviadores que hay en la SEV desde hace décadas".
Desde
tiempos del Chirinato con Guillermo Zúñiga en la SEV se hablaba ya de 5 mil
aviadores sindicales, y con Zenyazen esa cifra probablemente se duplicó viendo
las respuestas que hay al tratarlos de meter al orden y ponerlos a trabajar.
En el
2020, el exgobernante Cuitláhuac García reconoció que habían detectado más de
500 aviadores aunque, dijo, apenas estaba en curso la revisión de la nómina, la
cual nunca concluyó y, al contrario, su secretario Zenyazen Escobar la infló
todavía más para dejarles una bomba de tiempo a Nanle y Tello, lo que ocurre
hoy en día y que son azuzados por el propio Escobar García para no perder los
privilegios que les dio en los últimos 6 años.
(Prensa
Veracruz)
Comentarios
Publicar un comentario