Presenta María Elena Córdova Molina, mediante una iniciativa, la conveniencia de un registro creado y actualizado por cada ayuntamiento
Xalapa, Ver. | 28 febrero. 2025
Tribuna
Libre.- Mediante una modificación al
Artículo 35 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, la diputada local María
Elena Córdova Molina propuso que sea atribución de los ayuntamientos crear y
actualizar un registro de la situación jurídica de los predios escolares
ubicados en cada municipio, a efecto de intervenir ante las instancias
competentes en la atención y el seguimiento para su regularización.
En uso de la palabra durante la Segunda Sesión del Primer Receso, la legisladora señaló que la falta de certeza jurídica en escuelas públicas que carecen de escritura, algunas por décadas, repercute en el trámite de los apoyos gubernamentales para centros educativos asentados en localidades con alta marginación o rezago social, que presentan carencia de servicios indispensables, mayor abandono escolar o un porcentaje importante de población indígena o afromexicana.
Citó
datos de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), según la cual, en 2023,
de las 24 mil escuelas existentes en la entidad, más de la mitad estaban sin
regularizarse, pese a la suma de esfuerzos de madres y padres de familia,
docentes, directivos y supervisores de zona para iniciar, concentrar y ejecutar
los trámites correspondientes; sin embargo, lamentó que, al no lograr reunir la
documentación requerida los procesos se vean frustrados.
De
acuerdo con su proponente, la medida busca establecer un mecanismo que,
incluso, para este Congreso y las autoridades educativas, posibilite la pronta
identificación de las escuelas que no han conseguido formalizar su estatus
legal. Este registro –explicó- será de gran utilidad para que los propios
ayuntamientos puedan emitir las facilidades necesarias para la regularización
de los planteles, sin omitir que este problema se agrava en los centros
escolares de zonas rurales, ejidos o terrenos de propiedad privada.
Por
último, añadió que esta propuesta permitiría que la Comisión Permanente para la
Atención y Seguimiento de la Regularización y Situación Jurídica de los Predios
Escolares dé una puntual y especializada asesoría a cada caso.
La
Iniciativa de Decreto que adiciona la fracción XXVIII Bis al Artículo 35 de la
Ley Orgánica del Municipio Libre fue turnada a la Comisión Permanente de
Gobernación.
Pronunciamiento
sobre aportaciones de Veracruz a la cultura popular
Posteriormente,
en la misma sesión, la diputada María Elena Córdova Molina hizo uso de la
palabra para reconocer la aportación de la cantante Francisca Viveros Barradas
“Paquita la del Barrio” a la cultura mexicana.
Dijo
que, si bien la carrera de la oriunda de Alto Lucero de Gutiérrez Barrios se
mantuvo en ascenso, “sus logros se consolidaron ante tantos sacrificios, a su
tenacidad y en sus indestructibles deseos de convertirse en alguien que dejara
huella”.
La
representante popular expresó respeto y cariño a familiares, amistades y
público de la intérprete y pidió a las y los presentes un minuto de aplausos
como una manera de honrar la memoria de “Paquita la del Barrio”.
Comentarios
Publicar un comentario