Córdoba, Ver. | 26 febrero. 2025
Tribuna
Libre.- Ante la presencia de medios de comunicación, autoridades municipales y
los organizadores del Festival tradicional Xochitlallis 2025 compartieron los
detalles de este primer gran evento que tendrá como sede la zona arqueológica
de Toxpan y la ex hacienda de San Francisco Toxpan.
Este ritual a la Madre Tierra dará inicio de acuerdo lo marca la tradición el primer viernes de marzo a celebrarse el día 7 en donde se esperan diferentes actividades como ceremonias, talleres, temazcal, pabellones artesanal y gastronómico que cerrará con broche de oro con la presentación de los Voladores de Papantla que traerán la majestuosidad de su espectáculo hasta este lugar de gran importancia arqueológica en Córdoba.
Los
días 8 y 9 de marzo la tradición, magia y cultura ancestral estará presente en
la Ex Hacienda San Francisco Toxpan, el director de Educación, Cultura y
Deporte Flavio Heredia Quiroz confirmó en rueda de prensa que este trabajo en
conjunto de Ayuntamiento con los gestores culturales ha impulsado estos eventos
en los que se rescata y difunden las tradiciones y costumbres de los pueblos
originarios, promoviendo la riqueza cultural que ofrece nuestro pueblo mágico.
Jessica
Navarro Galanraymond gestora cultural, María de Jesús Adame Castañeda y el
ingeniero Gaspar García Gasperin de la Red de Turismo Sol y Niebla son quienes
desde la iniciativa privada crean el enlace con la Secretaría de Turismo del
Estado de Veracruz para que este evento tenga el respaldo y lo posicione a
nivel Internacional esperando crear una derrama económica importante para
nuestro municipio que no solo avanza como referente turístico, también
cultural.
Comentarios
Publicar un comentario