*Prevé adecuaciones al Código Civil del estado de Veracruz en materia de expedición de actas de nacimiento
Xalapa, Ver. | 06 febrero 2025
Tribuna Libre.- Con el objetivo de dar certeza jurídica a la comunidad trans en el reconocimiento legal de su identidad de género autopercibida, la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVII Legislatura, diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, se reunió con autoridades del Poder Judicial del estado, Secretaría de Gobierno (Segob), Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz (CEDHV), especialistas e integrantes de colectivos para iniciar el análisis de la propuesta de iniciativa para modificar el Código Civil estatal en lo relativo a la expedición de actas de nacimiento.
Al dar
la bienvenida a las y los asistentes, la legisladora consideró que sociedad y
gobierno tienen una deuda pendiente con este sector, por lo que, manifestó,
debe trabajarse para otorgar las garantías legales que requieren los
ordenamientos y que han demandado los diferentes grupos de la diversidad.
“La
intención de estas mesas de trabajo es recabar los diferentes puntos de vista
para construir una propuesta útil, y posteriormente, avanzar en otros puntos
con cimientos sólidos, por lo que sus opiniones harán que estas reuniones sean
nutridas”, comentó.
Por su parte la presidenta de la Comisión Permanente para la Igualdad de Género, diputada Astrid Sánchez Moguel, manifestó que la suma de esfuerzos es primordial para cambiar voluntades, por lo que consideró de suma importancia incorporar la perspectiva de este sector para que la propuesta que sea llevada al Pleno esté acorde con la realidad que enfrentan.
A este
encuentro asistieron, por parte del Poder Judicial, el magistrado Juan José
Rivera Castellanos, el juez Maximiliano Contreras González y el comisionado de
la Unidad de Género, Reynaldo Bello Leonardo; por la Segob, Adolfo Toss
Capistrán y Jesús Alberto Islas Aguilera, y por la CEDHV, Yeralding Sánchez
Morales.
Así
como el especialista Irving Uriel López Bonilla; representantes de la Alianza
Trans Veracruz, conformada por los colectivos Casa de las Muñecas Tiresias,
Manos en Rosa A.C, Corazones Transformando, Movit, Fashion Girl Trans, Almas
Cautivas, Violetas Radicales y Soy Humano, activistas y defensores de derechos
humanos independientes.
Comentarios
Publicar un comentario