Tras 10 años sin solución, gobierno del estado iniciará pago a ex policías de Poza Rica

*Segob atiende a manifestantes de extinta Policía Intermunicipal de Poza Rica y les garantiza sus pagos.


Xalapa, Ver. | 27 febrero. 2025

www.tribunalibrenoticias.com  

Tribuna Libre.- Tras 10 años de lucha y fraudes de administraciones estatales anteriores, el Gobierno de Veracruz ha decidido empezar a pagar a 57 ex policías de la extinta Policía Intermunicipal Poza Rica- Tihuatlán-Coatzintla, dando prioridad a las viudas y enfermos crónico-degenerativas.

Primero se hará el pago a 57 de los 170 que presentaron denuncias por el fraude cometido en su contra; el monto que se les pagará se definirá en base en lo que autorice la gobernadora Rocío Nahle García, toda vez que el pago lo hará la Sefiplan.

Explicó que el recurso tendrá que estar etiquetado, ya que el fraude se consideró un daño patrimonial para el Estado. Puntualizó que se le dará prioridad a las viudas y a los enfermos para que se les pague primero.

Los extrabajadores confían en que el secretario de Gobierno les ayude para que todos puedan recibir sus pagos conforme a los años laborados.

Actualmente de los que quedan con vida, el 70 por ciento ya forman parte de la tercera edad, así como muchos con enfermedades crónico-degenerativas.

Se aclaró que tras el acuerdo ya no harán manifestaciones como la realizada este día en el centro de Xalapa, y no estarán viniendo todos los extrabajadores, solamente una comisión para reunirse con las autoridades estatales.

En conferencia de prensa el abogado de los extrabajadores de la extinta (PIPTC) refirió que los extrabajadores de la SSP llevan seis años en la lucha legal, pero más de 10 desde que se hicieron los cheques y se cobraron al falsificar las firmas por parte de funcionarios estatales corruptos que se quedaron con sus liquidaciones.

Juárez Téllez mencionó que en todos estos años han muerto 45 de los ex policías, quienes esperaron que fueran liquidados conforme a Derecho, pero quedan sus deudos y viudas para cobrar lo que les correspondía por ley.

Comentarios