**Hizo un exhorto a los docentes que protestan en la capital este día.
**Habrá
una sola nómina estatal, se acabó que cada dependencia tenga su nómina.
**Pondrá
orden en las millonarias deudas heredadas de otras administración al SAT y al
ISSSTE.
Xalapa, Ver. | 25 febrero. 2025
Tribuna
Libre.- La gobernadora de
Veracruz, Rocío Nahle García, dio a conocer que están trabajando en unificar
una sola nómina en todas las dependencias, lo que ayudaría a detectar si
existen trabajadores aviadores.
En
entrevista, la mandataria estatal explicó que como gobierno cumplen con los
pagos que se deben hacer, sin embargo para agilizar los pagos y saber qué
trabajadores hay en todas las dependencias se buscará unificar la nómina
estatal, en lo cual ya están trabajando.
“Nosotros
estamos cumpliendo con la obligación de los maestros y con todos los
trabajadores del estado. Yo quería que este mes quedara la nómina única, una
sola nómina en todo el gobierno. Detectaría muchas cosas como los llamados
"aviadores" gubernamentales", expuso.
"Y
es que todas las empresas y los grandes consorcios así tienen sus sistemas de
nóminas, y aquí al tomar el control del gobierno estatal encontré que la SEV
tiene su nómina, que medioambiente tiene su nómina, las nóminas están separadas
y nos pusimos a trabajar en eso”, dijo.
Todos
los docentes deberán regresar a dar clases en el programa "Maestro al
Aula".
En otro
tema tras las toma de las instalaciones de la Secretaría de Educación de
Veracruz (SEV) por 8 sindicatos la gobernadora Rocío Nahle García hizo un
llamado a sus líderes para que prioricen el diálogo.
Este 24
de febrero profesores de los sindicatos que integran la Unión de Sindicatos
Magisteriales del Estado de Veracruz (USMEV), entre ellos Insiste, Smmv, Astev,
Sirma, Gnte, Satebaev, Sivetse y la Liga Magisterial Veracruzana; tomaron la
SEV para exigir respeto a sus derechos laborales y la asignación de horas.
En
entrevista la gobernadora refirió que el regreso a las aulas de los maestros es
inminente para combatir el rezago educativo y falta de profesores en escuelas.
Además
señaló que es importante ya que la entidad ocupa en primer lugar en
analfabetismo.
"El
magisterio todo mi afecto, todo mi reconocimiento y mi gratitud, es parte
fundamental de Veracruz. Pedirle que nos ayuden, sus demandas aquí a nadie se
le va a reprimir, a nadie se le prohíbe nada, nada más que las demandas si son
justas desde su criterio está bien, pero sí queremos que nos ayuden a que se
vayan a las aulas y menos burocracia"
Tras la
llegada de Claudia Tello a la SEV anunció el programa “Maestros al Aula “con el
que pretende qué profesores que estuvieran comisionados en algún trabajo
administrativo regresen a dar clases, lo que ha causada fricción con los
sindicatos.
"Somos
el estado que tenemos más maestros en el país, entonces nos van a ayudar a
regresar a las aulas, tenemos escuelas donde no hay maestros, somos el número
uno en analfabetismo, entonces, yo le pedí a la secretaria Tello que me ayudara
en la administración para acomodar a todos los maestros, nadie va a perder su
empleo, nadie le van a bajar su salario, van a seguir teniendo su trabajo que
es maestro y maestra", dijo Rocío Nahle.
Nahle
García descartó que estos profesores que regresaran a dar clases estén
desactualizados, ya que a su parecer “la profesión no es temporal, no es
permanente”.
"Yo
hablé de ese tema con Mario Delgado y me dijo que es parte de lo que están
viendo, creo que van a haber unos foros en el país para preguntar y todo este
tema, pero es parte de lo que tenemos que arreglar, esto de subastar horas y de
este tema, viene de la reforma de peña nieto, un poco antes, entonces hay que
acomodar y estoy segura que vamos a contar con el apoyo, hay que dialogar y
encontrar la justa razón", finalizó.
Asimismo
la gobernadora indicó que ya se ha reunido con algunos líderes sindicales y que
este día sostendrá otra reunión con Claudia Tello para conocer los avances y
los acuerdos a los que han llegado.
Comentarios
Publicar un comentario