**Este martes tomaron las delegaciones de la SEV.
**También
amenazan con tomar escuelas en protesta.
**Sindicatos
creados por Zenyazen Escobar no ceden.
**Protestan
porque Nahle y Tello los quieren regresar a dar clases.
**Complican
trámite del USICAMM en Xalapa tomaron el Complejo Omega.
**Ante toma de SEV padres de familia amenazan con manifestarse por actitud de maestros.
Xalapa, Ver. | 26 febrero. 2025
Tribuna
Libre.- Por segundo día
consecutivo la mayoría de las instalaciones de la Secretaría de Educación de
Veracruz (SEV), fueron tomadas, informó David Moctezuma Uscanga Secretario
General del Gremio Nacional de Trabajadores de la Educación (GNTE), quien alegó
que regresarán a las aulas si todos los comisionados de todos los sindicatos lo
hacen.
En
entrevista comentó que están tomadas las delegaciones regionales de la SEV, de
Veracruz, Cosamaloapan, Coatzacoalcos, Poza Rica, Coatepec, Córdoba, Orizaba
debido a la falta de respuesta a los movimientos de personal que se han
tramitado ante la SEV.
Comentó
que van a continuar buscando soluciones a las justas demandas de los
trabajadores ya que es la única razón por la que están haciendo estos
movimientos porque no se están respetando los acuerdos que se hicieron con la
SEV en el sexenio pasado cuando Zenyazen Escobar era el Secretario de Educación
en Veracruz.
En un
posible escalamiento a las acciones de protesta de hoy, evalúan si toman las
escuelas , van a platicar con los maestros y si se lleva a cabo será con el
consenso de los 8 sindicatos que no estamos manifestando.
“Solo
hemos recibido la descalificación, la denostación, calumnias y muchas otras
cosas más, en caso particular de un servidor a exhibir datos personales de
cuanto gano y las prestaciones que tengo, exponen a mi familia, me exponen a
mí, y exponen a los agremiados del sindicato y de las ocho organizaciones
sindicales que estamos manifestándonos”, señaló.
Reitero
que están exigiendo todos los acuerdos que se traen desde la pasada
administración estatal, y que estaban por concluirse y que no se han concretado
ahora que entró la nueva administración estatal.
En
cuanto a los señalamientos que hizo la gobernadora consideró que es muy
lamentable que estén mal informando a la gobernadora, es lamentable que se
llegue a este punto de exponerla de esta manera.
Finalmente
señaló que la solución de los problemas, los temas laborales de los
trabajadores es la única razón de ser que tienen como organización sindical y
legalmente constituida, pero los ocho sindicatos tomaron la decisión de
conformar la Unión de Sindicatos Magisteriales del Estado de Veracruz con la
autorización de Zenyazen Escobar García, esta creación de los sindicatos es
únicamente para la defensa de los derechos de los trabajadores y no es un
movimiento ilegal como se ha dicho para afectarnos.
Ante
toma de SEV padres de familia amenazan con manifestarse por actitud de
maestros.
Padres
de familia podrían salir a manifestarse ante la cerrazón de los maestros de
ocho sindicatos que mantiene tomada la SEV, así como otras instituciones en el
estado, pues esto afecta el desarrollo de la educación y a los estudiantes.
El
Delegado de la Asociación Nacional de Padres de Familia Esteban Pablo Rodríguez
Ortega, adelantó lo anterior quien reiteró su apoyo a la política educativa que
plantea que los maestros dejen sus comisiones administrativas y se ubiquen en
las escuelas para dar clases.
En ese
sentido lamentó que los profesores de estos sindicatos mantengan el paro, así
como la toma de las instalaciones de la dependencia educativa desde el pasado
lunes afectando a trabajadores, así como a quienes llegan para realizar
trámites.
“En un
momento dado pudiera ser, padres inconformes y molestos hay muchos molestos por
este tipo de situaciones, hay que reconocer que hay muy buenos maestros, pero
también como este tipo de situaciones no se valen porque los únicos afectados
son nuestros hijos y en su momento los padres de familia tomarán su decisión
para actuar”, adelantó.
Finalmente
el también presidente de la Asociación de Padres de Familia en el estado de
Veracruz, manifestó que la organización que representa apoya por completo el
programa “Maestro al Aula” que busca implementar la Gobernadora Rocío Nahle y
la Secretaria de Educación, Claudia Tello.
“Como
delegado de la Asociación Nacional de Padres de Familia para Veracruz lo
importante es que los maestros estén de docentes, no administrativos, para
estar dentro de las aulas, dando clases no para estar en oficinas, todo el
apoyo por parte de los padres de familia en el estado a la secretaria Claudia
Tello”, finalizó.
(Prensa
Veracruz)
Comentarios
Publicar un comentario