Reformarían Código Financiero y leyes Orgánica del Poder Legislativo, de Premios y de Catastro
Xalapa, Ver. | 28 marzo 2025
Tribuna
Libre.- La Diputación Permanente turnó a
comisiones la propuesta del diputado Miguel Guillermo Pintos Guillén, que
consiste en armonizar las leyes secundarias, derivado del Decreto número 741,
que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política local, mediante
el que se modificaron las fechas de inicio de funciones de la titularidad del
Poder Ejecutivo y del Congreso de Veracruz, así como de los períodos ordinarios
de éste, de la presentación del proyecto de presupuesto anual y del informe
sobre el estado que guarda la Administración Pública Estatal.
Mediante
una Iniciativa, el legislador plantea reformar el Código Financiero y las leyes
Orgánica del Poder Legislativo, de Premios y de Catastro, ordenamientos estatales
en los que existen disposiciones que no corresponden con algunas de las
previsiones constitucionales que ya iniciaron su vigencia.
En el
caso específico de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, el diputado considera
necesario reformar los artículos relativos al modo en que se computará el año
legislativo; a las fechas de los períodos de sesiones ordinarias; al asunto de
atención preferente en el primer período de sesiones, relativo al presupuesto
anual y a las fechas de su presentación; a la posibilidad de que a la primera
sesión ordinaria del primer período acudan las personas titulares de los otros
poderes; a la fecha de instalación de cada legislatura; al plazo para la
entrega de las credenciales de identificación y acceso a las y los diputados electos;
al que establece el procedimiento para la celebración de la Sesión de
Instalación de una nueva legislatura y a la fecha para la presentación del
informe de la Diputación Permanente del último receso de una legislatura que
concluye sus funciones.
En lo
referente al Código Financiero del estado, se reformarían los artículos
vinculados con la fecha de remisión de los anteproyectos de presupuesto por
parte de las unidades presupuestales a la Secretaría de Finanzas y Planeación;
con el plazo para la presentación del proyecto de presupuesto por parte de esta
dependencia a la Gobernadora o Gobernador, para su consideración, y con la
fecha para la presentación del presupuesto estatal al Congreso del Estado, por
parte de la o el titular del Poder Ejecutivo.
Respecto
de la Ley de Catastro, el diputado prevé la reforma al Artículo 51, relativo al
plazo que tienen los ayuntamientos para presentar sus propuestas de Tablas de
Valores Catastrales ante el Congreso, ya que actualmente se establece que se
hará durante el mes de mayo, con la obligación de este Poder de resolver lo
conducente antes de que concluya el segundo período de sesiones ordinarias, por
lo que al terminar ahora en junio dicho período, se hace necesario anticipar un
mes esa obligación de los ayuntamientos, a efecto de dejar un plazo similar al
Congreso para el análisis de las propuestas, dado que éstas deben ser
ponderadas adecuadamente, ya que sirven para determinar la base con la que se
efectúan los cobros de las contribuciones municipales relacionadas con la
propiedad inmobiliaria.
El
diputado Miguel Guillermo Pintos Guillén incluyó reformar el Artículo 23 nonies
de la Ley de Premios del Estado, relacionado con la fecha para la conformación
de la Comisión Especial del Premio Estatal a la Mujer, ya que las disposiciones
actuales se refieren al mes de enero, que hasta antes de la reforma
constitucional era en el que concluía el primer período de sesiones ordinarias
del Congreso.
De
acuerdo con el Artículo Transitorio Segundo, las reformas a los artículos 3, 5
y 12 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, contenidas en el Decreto, no
serán aplicables para el caso del primer año legislativo de la LXVIII
Legislatura del Congreso del Estado, que comprenderá del 5 de noviembre de 2027
al 31 de agosto de 2028; tampoco para la Primera Sesión Ordinaria del primer
año legislativo de esa legislatura, que se celebrará del 5 de noviembre de 2027
al 31 de enero de 2028, ni para la fecha de la Sesión de Instalación de dicha
legislatura, que se llevará a cabo el 5 de noviembre de 2027.
Este
proyecto legislativo fue turnado a las comisiones permanentes unidas de
Gobernación y de Hacienda del Estado.
Comentarios
Publicar un comentario