Córdoba, Ver. | 01 marzo 2025
Tribuna
Libre.- El Ayuntamiento de Córdoba en conjunto con la Unidad Médico Familiar
IMSS Bienestar Córdoba, sostuvieron una plática informativa con jefes de
manzana, agentes y subagentes municipales, a fin de dar a conocer el plan de
trabajo y las estrategias preventivas vectoriales enfocados principalmente en
el caso del mosco transmisor del dengue.
Nunila
Moras Cabrera, coordinadora de Salud Municipal, dijo que parte fundamental de
involucrar a la ciudadanía en las acciones preventivas es mantenerla informada
para que sean los que repliquen la información a las y los ciudadanos de sus
respectivas colonias y comunidades.
En ese
tenor, expuso que la información está enfocada sobre cómo se van a abordar las
estrategias, agenda y función de las visitas, las jornadas y especialmente el
personal que se estará acercando.
“En la
reunión, se presentaron los dos encargados del módulo de vectores de la Unidad
Médico Familiar de Córdoba, justamente para explicar cómo van a ir uniformados
para que puedan identificarlos”, afirmó.
Durante
la plática, se puntualizó que, estas charlas sirven para aclarar que la
fumigación es el último paso dentro de las actividades de prevención, “primero
es la información, saber cómo y dónde se reproduce el mosco, y una vez que
sepan identificarlo, ahora sí, comenzamos con medidas preventivas,
descacharrización, el volteo de botes, el insumo para matar larva y al
finalizar una fumigación”.
La
coordinadora de Salud Municipal, comentó que estas pláticas informativas se
continuarán programando para cuando llegue el momento de iniciar con las
acciones, los ciudadanos colaboren en las actividades preventivas.
En esta
primera reunión estuvieron presentes, jefes de manzana de la zona centro y
agentes de las comunidades de Tapia, Zacatepec y Tranca de Tubos.
Comentarios
Publicar un comentario