Fortín, Ver. | 14 marzo 2025
Tribuna
Libre.- El H. Ayuntamiento de Fortín a través de la Coordinación de Vectores
trabajando de la mano con promotores de salud del IMSS Bienestar, comenzaron la
visita de escuelas a fin de integrarlas a la certificación como libres de
criaderos, de esta manera sumarse a las acciones preventivas contra el dengue.
Por lo anterior, el biólogo Francisco Caramón Morales, Coordinador Municipal de Vectores en Fortín, visitó las siguientes instituciones educativas: Telesecundaria Gabriel García Márquez, Primaria Federal Álvaro Obregón, Primaria Emiliano Zapatade Coapichapan y el Centro de Asistencia Infantil Comunitario CAIC Barranca de San Miguel.
Esta
visita tuvo como objetivo realizar una exhaustiva revisión para que estas
escuelas puedan obtener la certificación de “Escuelas Libre de Criaderos del
Mosquito Transmisor del Dengue”.
¿En qué
consiste este programa?
1. Primera visita: Se supervisan los posibles criaderos en las escuelas y se informa a los maestros sobre los riesgos detectados. Esta información permite que, junto con los padres de familia y las mesas directivas, puedan atenderlos a la brevedad.
2. Segunda
visita: Si las observaciones realizadas en la primera inspección han sido
corregidas, se otorga la constancia libre de criaderos avalada por la
Jurisdicción Sanitaria VI.
Adicionalmente,
para reforzar la prevención, se convoca a los padres de familia para:
-
Participar en una charla informativa sobre el dengue.
-
Elaborar un repelente natural a base de plantas como citronela.
-
Finalizar con la fumigación de las escuelas, asegurando entornos más
seguros.
El año
pasado, 40 escuelas recibieron esta certificación, y este año esperamos
alcanzar nuestra meta de 60 escuelas, garantizando mayor protección para
estudiantes y docentes, y reduciendo el riesgo de casos de dengue en el
futuro.
Esto es
posible gracias al compromiso del presidente municipal, el Prof. Gerardo
Rosales Victoria, quien trabaja incansablemente para garantizar que los alumnos
cuenten con las medidas adecuadas de salud y cuidado.
Comentarios
Publicar un comentario