**No hay represión contra los maestros, son libres de manifestarse.
**Ningún
maestro perderá su plaza ni verá afectado su salario, aseguró Nahle al
reafirmar su compromiso con el magisterio en sus primeros 100 días de gobierno.
**Tras
una reunión con la secretaria de Educación, Claudia Tello Espinosa, se destacó la importancia de
fortalecer el sistema educativo y reincorporar a docentes comisionados en otras
áreas de nuevo a las aulas.
**Tengo
un compromiso muy grande con las y los maestros veracruzanos. Trabajamos en
programas de alfabetización y estrategias para mejorar la educación en nuestro
estado, afirmó.
**Además,
reiteró su disposición al diálogo con el sector educativo para encontrar las
mejores soluciones en beneficio de Veracruz.
Xalapa, Ver. | 04 marzo 2025
Tribuna
Libre.- En su gira por Coatzacoalcos al
sur del estado de Veracruz, la gobernadora Rocío Nahle García, señaló que los
maestros son libres de manifestarse y no sufrirán represión alguna, esto luego
de que un grupo de docentes se manifestarán este lunes en Coatzacoalcos en
contra de la Reforma a la Ley del ISSSTE durante el evento de canje de armas
que encabezó la mandataria estatal.
“Nosotros
gobernamos escuchando, así tiene que ser, me están solicitando, y aquí les voy
a contestar, la intervención para que la secretaría de educación, para evitar
la represión administrativa por parte de directivos y supervisores escolares, hacia
los compañeros que buscan ser escuchados, aquí no hay represión, aquí cada
quien es libre de expresar y manifestar sus pro y sus contras, desde aquí les
digo no hay represión y son libres de expresar su inconformidad”, reiteró Nahle
García.
La
gobernadora Rocío Nahle García aseguró que ningún maestro perderá su plaza o
verá afectado su salario, reafirmando su compromiso con el magisterio durante
los primeros 100 días de su administración.
Luego
de que el viernes pasado sostuviera una reunión con la secretaria de Educación,
Claudia Tello Espinosa y su equipo de trabajo, destacó la importancia de
fortalecer el sistema educativo y revisar el número de docentes comisionados en
otras áreas, con el objetivo de reincorporarlos a las aulas.
“Tengo
un compromiso muy grande con las y los maestros veracruzanos, con ellos estamos
trabajando en programas de alfabetización y en crear estrategias para mejorar
la educación en nuestro estado”, expresó.
Asimismo,
la titular del Ejecutivo reiteró su disposición al diálogo, respetando las
opiniones y atendiendo a quienes no estén de acuerdo, en busca de una mejor
solución; “los veracruzanos esperan mucho de nosotros y el magisterio es un
sector muy importante para el Estado”, puntualizó.
Comentarios
Publicar un comentario