Córdoba, Ver. | 07 marzo 2025
Tribuna
Libre.- En un trabajo coordinado entre el Registro Agrario Nacional, la
Procuraduría Agraria y el Ayuntamiento de Córdoba, se realizó la “Jornada de
Depósito de Lista de Sucesores” (testamento agrario), a fin de que ejidatarios
o posesionarios del municipio y zonas aledañas den certeza jurídica a su parcela
mediante la realización del depósito de sucesores.
Julio Cesar Altamira, jefe de Fomento Agropecuario en representación de Daniel Vázquez Hernández, regidor primero del Ayuntamiento de Córdoba, resaltó que el evento refleja el compromiso de la administración municipal con las comunidades agrarias de la zona y aledañas, donde ejidatarios y posesionarios legalmente reconocidos realizarán el depósito de su lista de posesión en términos del artículo 17 de la Ley Agraria en vigor y así evitar los gastos de traslado a la ciudad de Xalapa.
Por su
parte, la bióloga Olivia Torres Cabrera, jefa de la Procuraduría Agraria con
residencia en Córdoba, agradeció al presidente Juan Martínez Flores por brindar
las facilidades para la jornada de trabajo, reconociendo su compromiso e
interés para que ejidos y comunidades del territorio sean atendidos en sus
diversas peticiones.
Resaltó que el testamento agrario es el acto jurídico que realizarán conforme a lo que ese establece en la Ley Agraria, con la facultad de decidir libremente quien heredará sus derechos sobre la parcela y todo lo relacionado con sus ejidatarios y posesionarios legalmente reconocidos.
En este
evento realizado en las instalaciones de la Arena Córdoba, contó con la
presencia de Juan Pablo González Trujillo, en representación de la encargada de
Despacho del Registro Agrario Nacional; Lic. Alán Pérez Montiel en
representación del presidente de Zongolica; Jonathan Puertos Chimalhua,
Diputado Federal distrito 18 de Zongolica; José Arturo Anell Xotla
subrepresentante operativo, representante de la Procuraduría Agraria
Comentarios
Publicar un comentario