Córdoba, Ver. | 26 marzo 2025
Tribuna Libre.- En el marco de la Sesión Ordinaria del Consejo de Seguridad Pública Municipal y Comité de Participación Ciudadana, el director de Seguridad y Protección Ciudadana Enrique Morales Tolentino agradeció el apoyo del presidente Juan Martínez Flores y la Sindica Vania López González, y de los ediles que integran el Honorable Cabildo por respaldar el trabajo en materia de seguridad que han realizado, apostando con el equipamiento a los elementos que integran esta corporación.
En
Salón Cordobeses Ilustres, destacó las acciones que ha realizado la policía municipal
de Córdoba en beneficio de la comunidad cordobesa y municipios aledaños, además
del sector comercial en materia de seguridad preservando la proximidad con
respeto a los derechos humanos y equidad de género.
Durante la sesión encabezada por la síndica Vania López González, el capitán Enrique Morales Tolentino, informó sobre las estrategias aplicadas durante el bimestre enero-febrero en la dignificación de la policía municipal con entrega de uniformes y equipo táctico, drones, cámaras de solapa, armas largas y municiones de diferentes calibres, además adiestramiento y capacitación, pláticas escolares, recorridos, detenciones y aseguramientos.
Manifestó
que el policía es el reflejo del municipio, y es la huella que se quiere dejar.
"Donde el ciudadano, sienta esa confianza al observar a un elemento
policial que tiene presencia en las calles de la ciudad, equipado y
correctamente uniformado, dirigiéndose con educación y respeto a los derechos
humanos".
Destacó
que, aunado a las acciones que se realiza en la ciudad, se ha brindado 33
apoyos a policía ministerial, también de la mano con personal de Marina
comisionado a Córdoba, y que se ha extendido a municipios aledaños como
Orizaba, Fortín, Chocamán, Huatusco, Yanga, considerando a Córdoba como “un
brazo de apoyo”.
Además,
se ha han llevado 22 cateos en la región, de los cuales, 11 han sido positivos,
mismos que son realizados bajo una orden de juez, en diferentes eventos desde
violación, violencia familiar.
Por su
parte, la síndica Vania López González, reconoció al Cabildo Cordobés porque la
institucionalidad, la identidad y el equipamiento con el que hoy cuenta la
policía municipal no se había visto. Y que en este año en el plan de inversión
la comuna tuvo a bien seguir apostando en el tema de seguridad.
Palabras
a las cuales se sumaron la Regidora tercera del ayuntamiento de Córdoba,
Georgina Aguilar Sánchez, la directora del Sistema DIF Municipal, María Elena
Yunes Choperena y la titular del Instituto de las Mujeres, Laura Pérez
Bethancourt.
Carlos
Riestra Limón, representante de la CANACO agradeció la ardua labor que se ha
realizado en el sector comercial de la zona de San José, y la región para
reducir el índice delictivo en materia de robo.
Dentro
de los acuerdos: se estableció continuar con las sesiones bimestrales,
implementar el modelo nacional de policía y justicia cívica, promover las redes
de mujeres constructoras de paz (MUCPAZ), promover las redes comerciales y
vecinales, índice delictivo del municipio, así como la problemática específica
que presente para establecer un diagnostico que permita establecer políticas
públicas, someter a Cabildo el protocolo interinstitucional para la atención a
personas migrantes, diseño de prevención social de la violencia y delincuencia
en el ámbito municipal.
Comentarios
Publicar un comentario