Alejandro Porras y su plan: Ganar alcaldía de Huatusco, pedir licencia, regresar como diputado y “subir” a la síndica única
***Se
pretende gestar un fraude electoral para que en la elección municipal, Norma
Ramírez asuma la Sindicatura Única a la alcaldía por Huatusco y luego, al dejar
el cargo Alejandro Porras, ella asuma la Presidencia, siendo la esposa del
actual alcalde Ventura Demuner Torres y ella protegerá los intereses de la
familia.
***Cero
profesionalización en la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente.
Claudia Guerrero Martínez | 25 marzo 2025
Tribuna
Libre.- Fue clara y evidente
la imposición en Huatusco. El diputado plurinominal que no genera votos,
Alejandro Porras Marín, dejará vacía la curul en el Congreso de Veracruz,
porque su ambicioso suplente no le interesó ocupar la silla por un corto
tiempo, pues se asegura, que el presunto triunfo de Morena en Huatusco en las
próximas elecciones municipales, aún cuando sea la oportunidad de Porras Marín,
él sólo asumirá el cargo por unas semanas y luego, renunciará a la presidencia
municipal para regresar como legislador local y será el Congreso de Veracruz, quien
llamará a la síndica.
Y lo
más indignante: El plan es que la síndica única lo supla a la alcaldía en
funciones, siendo la esposa del actual presidente municipal Ventura Demuner
Torres.
Dicen
que la suerte, una vez más, le asiste a Alejandro Porras Marín, por ser
compadre del dirigente estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta, quien lo
ha impuesto como candidato por la coalición PVEM-Morena.
Y tanto Alejandro Porras, como Esteban Ramírez Zepeta planearon y acordaron que
la esposa del alcalde Ventura Demuner Torres se registre como síndica única, ya
que el partido verde sí permite la herencia del poder.
De esta
manera, quedan blindados los intereses económicos del alcalde Ventura Demuner
Torres, quien le debe la alcaldía a Esteban Ramírez Zepeta, pues le dio la
candidatura hace cuatro años y en esta elección, imponiendo a incondicionales,
asegura no ser investigado por sus empresas fantasmas y compra de materiales de
construcción a su empresa particular.
Norma
Ramírez, esposa legítima del presidente municipal, hace apenas dos años y
después de haber vivido en concubinato por más de quince años, se sabe ser
maltratada verbalmente por su neurótico esposo y ella obedece las órdenes del
hoy alcalde Ventura Demuner Torres, ya que no está dispuesta a perder su vida
de lujos.
Esto ya
lo ha vivido la sociedad huatusqueña y su inteligente electorado, al no permitir una vez más, repetir la historia
de Miguel Sedas Castro y Baldínucci Tejeda, quienes a través de una historia
similar estuvieron en el poder por 14 años.
También
el improductivo diputado local, Alejandro Porras Marín dejará la curul vacía,
dando muestra de que el “chapulineo” es lo suyo y siempre llegará a donde hay
más. Afortunadamente, su Distrito no lo escogió, porque también llegó impuesto
por Esteban Ramírez Zepeta, su compadre en las negociaciones internas.
Con
este panorama, el futuro de Huatusco queda en manos de tres ambiciosos hombres
misóginos: El diputado, el dirigente estatal del partido y el presidente
municipal, sólo simulando una planilla de mujeres que están sometidas a sus
intereses económicos, por su escaso capital político y social.
Lo que
estos pillos no tomaron en cuenta, en la elección del 2024, que Morena perdió
en Huatusco, pese a estos tres personajes, quienes operaron con todo el dinero
del Ayuntamiento y esta vez el esquema se repetirá, pero con la diferencia de
que no habrá votos para el PVEM, porque la coalición solo fue para beneficio de
la esposa del alcalde Ventura Demuner Torres, dejando a un lado al comité
municipal del Partido Verde Ecologista de México para la fórmula y sólo hay
imposición de Morena, porque la encuesta fue un fraude, debido a que Alejandro
Porras no se registró en ella, ni comprobó gastos de precampaña.
Intereses
muy oscuros en esta fórmula para que haya sido arbitraria y tirana la
decisión. El voto de los huatusqueños es
sabio y no permitirán nuevamente ser engañados.
***Cero
profesionalización en la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente.
Nos
comentan que con base a los dichos de Ángel Carrizales López, como procurador
estatal de Protección al Medio Ambiente, su intención en su administración es
“profesionalizar” todas las áreas de la PMA. Sin embargo, nada qué ver lo que
dice y ostenta con sus designaciones, pues este brillante procurador, designó
como jefa de la Unidad de Género, a la Ingeniera Industrial Stephany Santiago
Padrón, quien evidentemente no tiene el perfil, ni el conocimiento en la
materia para ocupar ese cargo.
Actualmente,
la Unidad de Género es un área sumamente importante, por toda la violencia y
crisis que enfrentan hoy las mujeres.
Sin duda, es de vital importancia la planificación para introducir la
Perspectiva de Género en el combate a la discriminación y el trato desigual,
que muchas mujeres reciben en sus áreas de trabajo.
Se
requiere establecer mecanismos de acción, que lleven a reducir la resistencia
de la política interna de trabajo, del personal, así como, del marco legal
existente, a través de acciones que beneficien la institucionalización de la
Perspectiva de Género.
Sin
embargo, con la designación que hizo el procurador Ángel Carrizales, dejando a
cargo de la Unidad de Género a una Ingeniera Industrial, simplemente para tapar
el puesto, son acciones grises, que manchan los 100 días que han transcurrido
en este Gobierno Estatal.
Dudas y
comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite:
www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Facebook: https://www.facebook.com/www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz
Instagram: claudia.guerreromtz
TikTok: @claudia.guerrero53
Comentarios
Publicar un comentario