**URGE una limpia profunda de pies a cabeza en la FGE de Veracruz.
**Fiscal
de Veracruz hizo mal su trabajo en materia de desaparición de personas.
**Verónica
sigue acumulando recomendaciones tanto de la CNDH como de la CEDH.
**Las
acumula, no las responde, se niega aceptarlas, y todo en deterioro de la imagen
estatal.
**No se
comprende que se espera para iniciar el procedimiento y darle las
"gracias" a la Fiscala de Bola-8.
Ciudad de México. | 12 marzo 2025
Tribuna
Libre.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una
recomendación a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz por negarse a
aceptar un pronunciamiento similar emitido por la Comisión Estatal de Derechos
Humanos del estado (CEDH), relacionado por la deficiente investigación de
desaparición de una personas.
Ya que
una persona presentó una queja ante la CEDH por las irregularidades en la
investigación del caso de la desaparición de su hija, atribuibles a personal de
la FGE de Veracruz.
Luego
de atender el escrito de queja, la CEDH emitió una recomendación a dicha
autoridad, misma que no fue aceptada como muchas más que Verónica Hernández no
acepta y se pasa por el "arco del triunfo" sintiéndose intocable en
su cargo.
Ante
ello, se presentó ante la CNDH un recurso de impugnación, mismo que tras ser
analizado, confirmó la violación a los derechos humanos, a la legalidad y
seguridad jurídica cometidas en agravio de la persona quejosa, la víctima de
desaparición y cuatro personas más, atribuibles a un funcionario de la Fiscalía
de Veracruz (FGE).
Exhortos
de la CNDH
La CNDH
recomendó a la FGEV aceptar la Recomendación 026/2023 emitida por la CEDH de
Veracruz, y cumplir con las acciones propuestas en dicho documento. En caso de
negativa, la Fiscalía deberá proporcionar a la Comisión Nacional evidencia de
su incumplimiento.
Asimismo,
se le exigió fundamentar y motivar públicamente cualquier rechazo a
recomendaciones emitidas por organismos de derechos humanos. De no cumplir con
estas disposiciones, la Fiscalía podría ser llamada a comparecer ante la
Legislatura local para rendir cuentas sobre su actuar en este caso (y de paso
que aprovechen para removerla del cargo, donde extrañamente sigue).
Esta
nueva recomendación resalta la importancia del respeto a los derechos humanos
en los procesos de investigación y subraya la necesidad de que las
instituciones estatales de justicia sean transparentes y rindan cuentas ante la
ciudadanía y los organismos de derechos humanos.
Comentarios
Publicar un comentario