Suscrito por la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVII Legislatura, el director del Instituto y, como testigo de honor, el presidente de la Jucopo
Xalapa, Ver. | 26 marzo 2025
Tribuna
Libre.- El Congreso del Estado de
Veracruz y el Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal (Invedem) firmaron
un convenio interinstitucional de colaboración, capacitación e investigación
legislativa.
En la sala Jesús Reyes Heroles del Palacio Legislativo, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Esteban Bautista Hernández, testigo de honor en este acto, reafirmó la determinación de mantener abiertas las puertas de este Congreso y de unir esfuerzos y acciones por el bien del estado y de los municipios.
Ejemplo
de esto, refirió, es el curso Veracruz y la Fiscalización: Capacitación para
una Gestión Responsable 2025, que el Congreso y la Contraloría General del
Estado (CGE) realizan en colaboración y que inició ayer en el Palacio
Legislativo. En este contexto, el legislador afirmó que a Veracruz le va a ir
bien con el dinamismo de la gobernadora Rocío Nahle García y con el trabajo de
este Congreso aliado de todas las instituciones.
Posteriormente, la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVII Legislatura, diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, destacó la importancia de la coordinación entre instituciones y la suma de recursos para fortalecer al estado. Manifestó su beneplácito por la concreción de este convenio y su confianza en que se reflejará en mejores políticas públicas y personal más capacitado, asertivo, resolutivo y con visión, ante las dificultades que enfrentan los municipios.
A su
vez, el director general del Invedem, Juan Francisco Marín Viveros, ponderó la
vocación de servicio, la coincidencia de voluntades y los buenos resultados que
van derivando de la vinculación y la unidad de los tres poderes del Estado, los
tres órdenes de gobierno y la sociedad veracruzana.
Atestiguaron
el acto las diputadas Ingrid Jeny Calderón Domínguez, Miriam García Guzmán,
Naomi Edith Gómez Santos, Victoria Gutiérrez Pérez y Liud Herrera Félix, así
como las y los titulares de distintas áreas del Congreso: de la Secretaría de
Servicios Administrativos y Financieros, Alfredo Alberto Martínez Gómez;
Secretaría de Fiscalización, Alma Leticia Patiño Gabriel; Secretaría de
Servicios Legislativos, Sebastián Clemente Morales; Dirección de Tesorería,
Iveth Martínez Hernández; Dirección de Recursos Humanos, Francisco Javier
Ramírez Hernández; Coordinación de Investigaciones Legislativas, Claudia Bertha
Ruiz Rosas; Departamento de Capacitación, Asesoría, Revisión y Supervisión a
Municipios, Juan Carlos Patiño Pérez, y el secretario general del Sindicato
Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (SUTSPL), José de Jesús
Rodríguez Hernández.
Por el
Invedem, el asesor del director, Fernando Caudillo Patiño; la jefa de la
Oficina de Capacitación y Profesionalización, Olga Libertad Figueroa García, y
el jefe de la Oficina de Desarrollo Institucional Municipal, Miguel Ramírez
Hernández.
Comentarios
Publicar un comentario