**Son más de 3 mil millones de pesos los observados por al ASF en la revisión anual del año 2023.
**Y con
el acumulado de años anteriores Cuitláhuac García suma más de 5 mil millones de
daño al erario público
Ciudad de México. | 21 marzo 2025
Tribuna
Libre.- La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación,
encabezada por el diputado Javier Octavio Herrera Borunda (PVEM), se reunió con
los auditores especiales de Gasto Federalizado y de Cumplimiento Financiero,
así como con el titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos, de la Auditoría Superior
de la Federación (ASF), con motivo del informe de resultados de la
fiscalización superior de la Cuenta Pública 2023.
En esta reunión se abordó el tema de los estados donde el gobierno del exmandatario Cuitláhuac García enfrenta señalamientos graves por el presunto desfalco de mil 195.7 millones de pesos, resultado de 11 contratos irregulares financiados con recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA).
Entre
las anomalías detectadas se encuentra la adjudicación directa de dos contratos
por 481.2 millones de pesos para el suministro de pruebas de laboratorio
clínico, de las cuales no hay evidencia de entrega.
Además,
la ASF encontró que se pagaron 303.6 millones de pesos a una empresa de
limpieza sin historial comprobable ni documentación que respaldara los trabajos
realizados, lo que apunta a una posible empresa fantasma.
Otras
irregularidades incluyen inconsistencias por 172.2 millones en la adquisición
de equipo médico para bancos de sangre y centros de transfusión, donde no se
acreditó la entrega de los insumos.
Al
respecto, el presidente de la Comisión precisó que en el ejercicio 2023 la ASF
reportó cerca de dos mil 246 auditorías, de las cuales mil 959 corresponden a
la fiscalización del gasto federalizado; es decir, la mayor parte de las
auditorías individuales las hace Gasto Federalizado, toda vez que ahí llegan
muchos de los recursos, por lo que en esta mesa de trabajo se va a tener el
cúmulo en cuanto a monto y número de auditorías más importante que lleva a cabo
la Auditoría.
También,
dijo, se identificaron más de 40 mil 800 millones de pesos observados, donde el
Estado de Veracruz tiene el monto más alto con más de 3 mil millones de pesos,
y como resultado de ello la ASF promovió dos mil 500 acciones de responsabilidad
administrativa sancionatoria y generó dos mil 298 pliegos de observaciones y
mil 385 recomendaciones a nivel país.
Por
ello, indicó, se requiere que en esta mesa de trabajo los funcionarios aclaren
cómo se han comportado y el porqué de los montos observados, y pues deberán
solventarlos para evitar sanciones legales y hasta penales.
Respecto
a la auditoría Especial de Cumplimiento Financiero, indicó que, aunque son
menos auditorías, 288 auditorías para el ejercicio 2023, sí hubo un incremento
de 279 que se tuvieron en el ejercicio 2022, toda vez que ella vigila el gasto
que hacen las secretarías de Estado.
Comentarios
Publicar un comentario