**Todo con la complacencia de Cuitláhuac García Jiménez.
**La
SEV era una cueva de "Alí Baba" con Zenyazen como Secretario.
**Aviadores,
diputados, regidores, sindicalizados e incluso personas ya fallecidas.
**Son las personas que se detectaron que ocuparon los salarios de las plazas de maestros.
Xalapa, Ver. | 05 marzo 2025
Tribuna
Libre.- El 17 de enero, maestros
integrados a la Unión de Sindicatos Magisteriales del Estado de Veracruz
(USMEV) tomaron las instalaciones de la Secretaría de Educación de Veracruz
(SEV), como una medida de presión para que se asignarán maestros interinos para
cubrir 20 mil horas frente a grupo.
A raíz
de esa movilización, que busca frenar el programa implementado por la
Gobernadora Rocío Nahle y la Secretaria de Educación, Claudia Tello, "El
Maestro al Aula", que erradicaría las comisiones administrativas y
llevaría a los educadores a regresar a las aulas, se ha expuesto que
funcionarios estatales, así como dichos sindicato (USMEV), tienen a personal
comisionado que cobra altos salarios, sin estar frente a grupo, ni dar clases,
ni presentarse a trabajar de nada.
Las
denuncias de los maestros que deberían estar frente a grupo, pero realizan
actividades administrativas en oficinas centrales o delegaciones, fue detectada
por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la revisión a la cuenta
pública del año 2023, cuando estaba al frente de la dependencia el hoy diputado
federal Zenyazen Roberto Escobar García.
En lo
que fue el antepenúltimo año de la administración de Cuitláhuac García Jiménez,
la ASF observó un posible daño patrimonial por 11 millones 309 mil 912 pesos
por el pago a personas que estaban comisionadas, que no acudieron a su lugar de
trabajo, que ya estaban dadas de baja y cobraron, o eran representantes
populares (diputados o regidores), incluso algunos que murieron, pero la SEV
siguió pagando sus quincenas.
La
auditoría de cumplimiento al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y
Gasto Operativo (2023-A-30000-19-2050-2024) reporta que SEP, por petición de la
SEV, realizó 8 mil 768 pagos por 43 millones de pesos a 717 trabajadores en
Veracruz, que contaron con mil 185 plazas y estuvieron adscritos en 7 centros
de trabajo, “en los cuales se realizaron actividades distintas a la educación
básica y normal”, detalló la auditoría.
El
Gobierno del Estado de Veracruz proporcionó las constancias laborales,
catálogos y cédulas de identificación de centros de trabajo, formatos de
movimiento de personal e identificaciones laborales, con lo que se acreditó la
procedencia de los pagos por 43 millones de pesos, a personas que fueron
comisionadas.
También
se detectó 193 movimientos de nómina por un millón 70 mil pesos a 61
trabajadores después de la fecha en que causaron baja definitiva de la
dependencia, que contaron con 62 plazas, adscritos a 48 centros de trabajo.
La ASF
detentó 220 pagos con los recursos del Fondo de Aportaciones para la Nómina
Educativa y Gasto Operativo del ejercicio fiscal 2023, por un millón 570 mil
pesos a 49 trabajadores identificados como decesos en el ejercicio fiscal 2023
o ejercicios fiscales anteriores.
Con la
revisión física de trabajadores en 159 centros de trabajo, ubicados en 8
municipios, financiados con los recursos del fondo, se verificó que 3
trabajadores no fueron identificados, los cuales contaron con 4 plazas y
recibieron pagos por 740 mil pesos, la SEV proporcionó la documentación que
permitió la identificación de 1 trabajador, el cual recibió pagos por 501 mil pesos,
lo que permito solventar parcialmente lo observado.
Además,
la ASF presumió un probable daño por 720 mil 758 pesos, más los intereses
financieros generados desde su disposición hasta su reintegro a la Tesorería de
la Federación, por realizar pagos después de la fecha de baja definitiva de 12
trabajadores.
Con la
revisión de las nóminas estatales, se verificó que los cheques cancelados del
pago de la nómina estatal, expedidos por las Autoridades Educativas Estatales,
correspondientes al sub-fondo de otros de gasto corriente, por ocho millones de
pesos, no se reintegraron a la Tesorería de la Federación.
Mucho
tendrá que explicar Cuitláhuac García y su (íntimo) protegido Zenyzen Escobar
por todo el cochinero que hicieron y dejaron en Veracruz tras su paso por la
función pública, uno como Gobernador y el otro como Secretario de Educación.
Y les
falta la cuenta pública 2024 donde el cochinero se espera todavía peor que los
más de 3 mil millones detectados como daño patrimonial de la cuenta pública
2023.
Y sigue protegido como si nada pero es la gente que tiene México y que seguirá actuando donde lo pongan y una persona que roba unas galletas lo meten a la cárcel de por vida
ResponderBorrar