"Nido del Halcón", Rocío Nahle no debe permitir concesión: Xalapeños

**Nahle deberá tumbar ese contrato dado por Cuitláhuac García y sus cómplices.

**Más de mil millones de pesos del erario público para que un particular haga negocio.


Xalapa, Ver. | 10 abril 2025

www.tribunalibrenoticias.com  

Tribuna Libre.- Que no pase lo del Auditorio Benito Juárez (Donde José Luis Lima dejó a prestanombres administrando una concesión a 15 años), donde la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, confirmó que los Halcones Rojos de Veracruz, no juagarán la temporada 2025 por insuficiencias financieras, pero Lima Franco y sus prestanombres (Ricardo Rodríguez y los Rosete) mantendrán el uso y usufructo del inmueble, donde hacen eventos masivos, conciertos y ferias; obteniendo ganancias millonarias, cuando dicho inmueble fue remodelado con recursos públicos (más de 100 millones) del Gobierno de Veracruz.

Por lo que ciudadanos xalapeños opinaron que la administración del inmueble "Nido del Halcón" no debería de otorgárseles a un particular y que sea el Estado de Veracruz quien lo administre, aproveche y explote para beneficio de la población en general, bajo el esquema legal de un Fideicomiso Público.

Y es que tras las declaraciones de la Gobernadora Nahle de que no recibirá el complejo deportivo "Nido del Halcón" o “Arena Macuiltépetl” de Xalapa, hasta que esté totalmente concluido al 100% y que la obra esté revisada y certificado por el titular de la SIOP; los veracruzanos opinaron que la administración del inmueble no debería de otorgárseles a un particular y que sea el Gobierno del Estado de Veracruz quien lo administre, aproveche y explote para beneficio de la población en general, tal como lo está haciendo con el Aquarium de Veracruz y el World Trade Center (WTC) de Boca del Río, que actualmente trabajan bajo el esquema legal de un Fideicomiso Público, garantizando así la consecución de los fines para los que fueron creados a través de una administración delegada a una Asociación Civil cuya presidencia está representada por la Gobernadora  Rocío Nahle García.

Con dicho esquema se podría generar y proteger el patrimonio público, optimizar recursos públicos en proyectos de largo plazo, asegurar que los recursos se destinen a un fin específico, garantizar que un proyecto o iniciativa cuente con recursos para poder concluirse, resguardar ahorros y dar flexibilidad de operación al Gobierno.

El Congreso de Veracruz continúa evaluando la solicitud para otorgar en comodato el nuevo espacio deportivo a un particular; la petición fue presentada en su momento por Cuitláhuac García Jiménez; ante el Congreso local, y ahora, ya con la Gobernadora Rocío Nahle al frente del Estado, se reabre el análisis por lo que debería tirarse ese negociazo que Cuitláhuac García, Lima Franco y Zenyazen Escobar pretendían hacer por medio de un prestanombres, como ocurrió en Veracruz con el Auditorio Benito Juárez.

La obra del nuevo “Nido del Halcón”, que llevará el nombre tentativo “Arena Macuiltépetl”, se solicitó en el gobierno anterior fuera entregada a Ángel Fernando Morales Blanchet, quien ya aceptó que para la temporada 2025 el equipo de los Halcones Xalapa NO participarán en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional debido a los adeudos financieros que tiene con todo mundo, por lo que dicho inmueble no tendría el deporte por el que fue creado (Basquetbol), pero si eventos masivos, conciertos y ferias; obteniendo ganancias millonarias sin haber puesto un sólo peso para ello, tras haber gastado más de MIL MILLONES de pesos el Gobierno de Veracruz para su construcción.

La obra fue licitada por el "Instituto Veracruzano de Espacios Educativos", dependiente de la SEV, cuyo titular era Zenyazen Escobar, y la obra fue adjudicada a la "Constructora CHECA", propiedad de Manuel Fernández Chedraui (hijo del ex alcalde de Xalapa Manuel Fernández Ávila).

En su momento, Cuitláhuac aseguró que este espacio se daría en comodato por 15 años a Ángel Fernando Morales Blanchet, dueño del equipo de los Halcones de Xalapa quien hoy en día no puede sostener a sus equipos en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), por lo que su contrato de comodato se espera sea anulado de forma fulminante por la administración de la Gobernadora Rocío Nahle.

El mes pasado, la LNBP confirmó que los equipos femenil y varonil de los Halcones Rojos de Veracruz no juagarán la temporada 2025 por motivos de insuficiencias financieras de quienes manejan dichas franquicias (masculina y femenina) que juegan en el Auditorio Benito Juárez del Puerto de Veracruz, el cuál fue remodelado por un costo superior a los 100 millones de pesos en el Gobierno de Cuitláhuac García, dándolo éste en “comodato” por 15 años a un grupo de personajes ligados al ex Secretario de Finanzas, José Luis Lima Franco, quienes ahora al no recibir pagos del Gobierno, sólo se quedan con el uso y usufructo de dicho inmueble, donde se hacen eventos masivos, conciertos, ferias, y demás eventos que les dejan ganancias millonarias.

Lo mismo exactamente sucede con los Halcones de Xalapa y su disque propietario Ángel Fernando Morales Blanchet, por lo que Rocío Nahle no deberá permitir que suceda lo mismo que en Veracruz ahora en su administración estatal.

Los Halcones de Xalapa y los Halcones Rojos de Veracruz recibieron pagos por más de 50 millones de pesos del erario público de Veracruz de manos de la desastrosa administración de Cuitláhuac García Jiménez, esto tan sólo durante el año 2024.

Rocío Nahle debe meter orden en estas dos grandes tranzas y negocios millonarios que se hicieron en la pasada administración, y al menos en el caso que ahora tiene en sus manos del “Nido del Halcón”, ó “Arena Macuiltépetl” pegar un manotazo sobre la mesa y tumbar dicho "comodato" para quedarse ella con la administración de este nuevo inmueble pagado con recursos públicos que salieron de las arcas del Estado de Veracruz.

Comentarios