Alguien se está beneficiando al generar violencia en Veracruz
***No
es coincidencia imponer un clima de inseguridad y evidenciar al gobierno de
Rocío Nahle como una administración débil y rebasada por la ingobernabilidad.
Claudia Guerrero Mtz | 14 mayo 2025
Tribuna
Libre.- Cuando
nos preguntamos qué está pasando en mi bello Veracruz, ante asesinatos y
ejecuciones en contra de candidatos y representantes de diferentes partidos
políticos, la respuesta es generar miedo e imponer un ambiente de zozobra para
inhibir la intención del voto y fomentar el abstencionismo. Además, pretender
mostrar un gobierno incompetente y la inseguridad ha sobrepasado, imponiendo
ingobernabilidad. Y coincidentemente, ante un clima de preocupación, aparece el
terrible exsecretario de Gobierno Eric Patrocinio Cisneros Burgos, quien no es
coincidencia su extraño retorno a Veracruz.
El 29 de abril,
Germán Anuar Valencia Delgado, conocido como “Napo”, candidato de Morena
a la alcaldía por Coxquihui, Veracruz, sufrió un ataque a balazos durante el
inicio de campañas electorales en el Estado, como se dio a conocer con la liga:
https://www.infobae.com/mexico/2025/04/29/reportan-ataque-a-balazos-contra-german-valencia-candidato-de-morena-a-alcaldia-de-coxquihui/
Con base al medio de comunicación
estatal XEU Noticias, éste indicó que el político fue atacado cuando se
encontraba con otras personas en un taxi. En la ejecución del candidato
morenista, resultaron heridas cinco personas. La FGE de Veracruz aseguró que
Germán Anuar Valencia Delgado tenía nexos con el homicidio de dos personas y
luego, la gobernadora Rocío Nahle García, en una atípica declaración, aseguró
que el candidato de Morena en Coxquihui no tenía "ni orden de aprehensión,
ni denuncia, ni nada", como se lee en la nota con la liga: https://latinus.us/mexico/2025/5/1/fiscalia-de-veracruz-liga-al-candidato-morenista-de-coxquihui-asesinado-con-dos-homicidios-nahle-niega-denuncias-141021.html
Ante
esto, de ser cierta la vinculación con el asesinato de dos personas en
Coxquihui y El Espinal, como afirma la FGE de Veracruz y la existencia de dos
carpetas de investigación, Germán Anuar Valencia Delgado no debió ser
candidato, pero tanto la FGE y el OPLE Veracruz permitieron que siguiera firme
su candidatura, en clara omisión a un deber legal. Y luego, penosamente, Rocío
Nahle salió a la defensa de Germán Anuar
Valencia.
Una
nota internacional y la difusión de los videos en diferentes ángulos de la
cobarde ejecución de la candidata de
Morena a la alcaldía por Texistepec, Yesenia Lara Gutiérrez, quien caminaba por
el Barrio Camino a Jáltipan, cuando dos motociclistas le dispararon más de 23
veces, asesinando a la candidata y a cuatro personas, así como dejar tres
heridos.
Cabe
destacar que el esposo de la hoy asesinada Yesenia Lara fue ejecutado en el
2022, cuando se desempeñaba como regidor en el Ayuntamiento de Acayucan.
Sobre
la ejecución de Yesenia Lara, quien quedó inerte en el suelo de tierra y
cubierta por una bandera con el logo de Morena, se sabe que en el municipio de
Texistepec hay mucha área conformada por sierras y vegetación, donde son
controladas por grupos criminales, quienes protegen el negocio del huachicol y
ni las policías estatales, ni federales pueden entrar a la zona controlada por
estos grupos delincuenciales. Y la candidata de Morena estaba siendo presionada
por esos grupos.
La
balacera perpetrada este pasado lunes en la calle de Vía Muerta esquina España,
deja como resultado dos policías federales pertenecientes al Grupo Antisecuestros
y un civil herido, quien no se ha informado su estado jurídico en este
lamentable involucramiento, como lo informa Notiver con la liga:
https://www.notiver.com/primera/matan-a-dos-federales-balacera-en-boca-del-rio/ En esta avenida con gran tránsito, se desató
la balacera y se presentaron elementos de las policías municipales y estatales,
siendo acordonada la zona para su investigación. La FGE de Veracruz no ha
informado nada al respecto y sólo se limita a publicar cursos o reuniones en
Palacio de Gobierno.
Nos
enteramos que bajo vinculación del Gobierno de Claudia Sheinbaum y de Rocío
Nahle, se han dado buenos resultados en la desarticulación de bandas de
secuestradores en la zona de Veracruz-Boca del Río, así como la detención de
grupos que generan violencia en la zona sur del Estado. Pero en algunos de
estos operativos, estos se han salido de control, ya que agentes de
corporaciones pertenecientes a otros estados operan a discreción y con los
resultados ocurridos el pasado lunes, muriendo dos elementos antisecuestros en
Boca del Río.
Lo
interesante, que el secretario de Seguridad Pública en Veracruz, Alfonso Reyes Garcés no ha dado la cara ante
los medios de comunicación, siendo grupos empresariales y abogados quienes
preguntan si la gobernadora Rocío Nahle
está dispuesta a pagar los platos rotos por tolerar a su secretario de
Seguridad Pública. Y nos comentan: “Existen
estadísticas de la ineficiencia por parte de altos grados militares en
SSP, pues se sabe, que un general acostumbrado toda su vida a obedecer sólo a
superiores militares ¿Le hará caso a civiles en su "nueva" vida civil
y atenderá a opiniones, sugerencias, recomendaciones, entre otros, por
parte de civiles?".
Expertos
aseguran que si no dan, ni dieron resultados en su encomienda directa en contra
la alta delincuencia organizada, ¿Por qué habrían de dar resultados ahora, en
procesos electorales municipales?
Con la
presencia en Veracruz del exsecretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros,
saltan las suspicacias, ya que el conocido como “Bola 8” controlaba a grupos
delincuenciales en el Estado y además, usó a grupos criminales para imponer un
clima de terror e inseguridad en contra de quienes le estorbaban al “Terrible
Eric”. Hay dos versiones de su presencia: El apoyo y operatividad a las
campañas del PVEM para intimidar a los candidatos de Morena. así obtener votos
y escaños para sus operadores, con miras a
las elecciones del 2027 donde se elegirán diputados federales y locales.
Y son del interés de Eric Cisneros.
Otra
versión es que Eric Cisneros se movió en la Ciudad de México, para venderles a los altos
funcionarios federales, que él puede controlar a los grupos criminales y del
narcotráfico asentados en Veracruz y así, permitir que haya un acuerdo de no agresión,
pero en realidad Eric Cisneros alienta a cárteles del narcotráfico, líderes de
plaza y huachicol, para que impongan un clima de violencia y mostrar a una gobernadora débil y sin tener idea de cómo
controlar al Estado.
Para
los grupos criminales, es de interés el municipio de Actopan, por su
bifurcación a la sierra, al mar y ciudades importantes, teniendo caminos que
trasladan droga y la explotación de minas. Recordemos que este municipio ha
sido importante para los hijos del expresidente López Obrador, en el traslado
de balastro para el Tren Maya y desde su explotación, se ha incrementado la
desaparición de activistas del medio ambiente, defensores del agua y hasta una
maestra defensora por los derechos de las mujeres.
El
asesinato del exalcalde de Actopan no es coincidencia. Fue ejecutado Esteban
Alfonseca Salazar, expresidente municipal de Actopan, en el tramo La Bandera- El Diamante, en la zona
conocida como "Plan de Higuera", cuando hombres armados le
dispararon. Su cuerpo y el de su acompañante, el exregidor Edmundo Martínez
Pérez quedaron dentro de la camioneta propiedad del exmunícipe. Esteban
Alfonseca regresaba de acompañar en la jornada, al candidato de MORENA a la
alcaldía de Actopan, José Eduardo Utrera Carreto, quien fue chofer y operador
del exgobernador morenista Cuitláhuac García Jiménez y a su regreso, Alfonseca
Salazar fue atacado.
La
pregunta que deberíamos poner en la mesa: ¿Quién gana al imperar un clima de
violencia y terror en Veracruz? ¿Por qué en temas de seguridad, opina el esposo
de la gobernadora, José Luis Peña Peña, sin tener experiencia en el tema? Todos
los grupos políticos y electorales culpan a Eric Cisneros, quien trata de
manipular los resultados en las elecciones a presidencias municipales en
Veracruz por venganzas políticas.
Dudas y
comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite:
www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Facebook: https://www.facebook.com/www.claudiaguerrero.mx
Twitter:
@cguerreromtz
Instagram:
claudia.guerreromtz
TikTok:
@claudia.guerrero53
Comentarios
Publicar un comentario