Delegada del IMSS Veracruz Norte se burla de la ley, niega derecho al voto y explota a trabajadores en jornada electoral
Claudia Guerrero Mtz | 30 mayo 2025
Tribuna
Libre.- Cartas a la redacción y denuncia ciudadana: En un nuevo episodio de autoritarismo
institucional disfrazado de “gestión administrativa”, la Delegada del IMSS
Veracruz Norte, Dra. Edith Jiménez Martínez, ha decidido ignorar abiertamente,
lo que marca la Constitución y la Ley Federal del Trabajo. Todo indica que, en
plena jornada electoral del domingo 1 de junio, el personal de unidades médicas
de tiempo completo no solo tendrá que trabajar como si fuera un día cualquiera,
sino que tampoco recibirá el pago triple que la ley exige por laborar en un día
inhábil oficial.
La
orden, que ha comenzado a circular en pasillos y grupos de trabajo, es clara:
No hay
descanso. No hay voto. No hay pago especial.
Y
mientras se habla de democracia, participación ciudadana y respeto a los
derechos laborales desde la mañanera y en los discursos de campaña, en el IMSS
Veracruz Norte se da un ejemplo de lo contrario. La doctora Jiménez Martínez
estaría operando en total desacato, pasando por alto el artículo 123
constitucional y el capítulo correspondiente de la Ley Federal del Trabajo, que
establece como día de descanso obligatorio cualquier jornada de elección
ordinaria.
¿Desconocimiento
de la ley o abuso con todas sus letras?
Porque
si bien las elecciones extraordinarias pueden prestarse a interpretación, en
este caso se trata de elecciones ordinarias en 212 municipios veracruzanos y la
renovación de magistraturas. Nada que discutir.
Lo más
grave, dicen empleados que han pedido el anonimato para evitar represalias, es
la intimidación encubierta y el ambiente de miedo laboral que ya se percibe en
varias unidades médicas de Veracruz, Xalapa, Poza Rica y Córdoba. El mensaje es
sutil y también claro: “Aquí se hace lo que la Delegada dice”.
Derechos
laborales, ignorados. Derecho al voto, obstaculizando.
Esta
situación no es un simple error administrativo: Es una violación sistemática a
los derechos humanos, laborales y democráticos de cientos de trabajadores y
además, son los mismos que sostienen día a día al IMSS con jornadas extenuantes
y sueldos limitados.
¿Quién
le dio permiso a la Delegada de reinterpretar la Constitución?
¿Quién
fiscaliza a los que atropellan la ley desde los escritorios de las
delegaciones?
¿Por
qué los sindicatos guardan silencio ante un acto tan evidente?
Exigencia
de justicia
Desde
este espacio, exhortamos al Órgano Interno de Control del IMSS, a la Secretaría
del Trabajo, al INE y a los sindicatos a actuar con firmeza. Veracruz no
necesita más simulaciones. Necesita justicia y respeto a la ley. Y necesita
también que sus funcionarios comprendan que los derechos laborales no se
negocian ni se condicionan.
Si la
Dra. Edith Jiménez Martínez quiere hacer política, que lo haga conforme a
derecho. Porque la ley no es opcional. Y el voto tampoco.
Dudas y
comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite:
www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Facebook: https://www.facebook.com/www.claudiaguerrero.mx
Twitter:
@cguerreromtz
Instagram:
claudia.guerreromtz
TikTok:
@claudia.guerrero53
Comentarios
Publicar un comentario