*Se establecerán casetas fijas y paraderos seguros.
**Coordinación
con la GN para garantizar seguridad, paz y tranquilidad en las carreteras.
Xalapa, Ver. | 28 mayo 2025
Tribuna
Libre.- Gracias a la coordinación, trabajo conjunto y respaldo de la presidenta
de México, Claudia Sheinbaum Pardo, Veracruz ha reforzado la seguridad en sus
carreteras, eliminado retenes y próximamente instalará paraderos seguros,
destacó la gobernadora Rocío Nahle García.
“Agradezco
profundamente el apoyo de la Presidenta, con su compromiso, avanzamos en un
tema que impacta directamente en el bienestar, la economía y la tranquilidad de
miles de familias”.
Desde
las instalaciones de la Guardia Nacional, y acompañada por integrantes del
sector transportista, así como por el coordinador territorial de la Región
Golfo de la corporación, Ignacio Murillo Rodríguez, la Gobernadora participó en
la presentación del Operativo Guardianes del Golfo.
Se
trata de un plan integral de seguridad carretera que combina presencia
operativa, tecnología, coordinación interinstitucional y colaboración con el
sector privado para reducir delitos en autopistas y reforzar la seguridad vial
en Veracruz y la región Golfo.
El
"Operativo Guardianes del Golfo" es la nueva estrategia que se
implementará en las carreteras de Veracruz y consiste en garantizar la
seguridad en estos caminos, con acciones coordinadas entre elementos de la
Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz.
“Esta
estrategia nace de un ejercicio de planeación y diálogo continuo con la
secretarías de Seguridad Pública, de Infraestructura, Comunicaciones y
Transportes, la Fiscalía General de la República y, por supuesto, la Guardia
Nacional”, señaló.
Explicó
que, desde hace cinco meses, se implementó un programa para ordenar y agilizar
el flujo vehicular en puntos estratégicos, como la autopista La
Tinaja–Acayucan, donde la prolongada presencia de obras federales provocaba
congestionamientos y situaciones de riesgo para los transportistas.
Asimismo,
estableció un nuevo esquema para que los retenes de revisión se instalen fuera
de las carpetas asfálticas, lo que permite una circulación más fluida y segura;
paralelamente, avanza la rehabilitación de importantes tramos como
Xalapa–Veracruz, Esperanza–Orizaba, Córdoba – La Tinaja.
Uno de
los puntos centrales de la estrategia es la implementación de paraderos
seguros, especialmente para el transporte de carga, que ahora serán una
realidad gracias al trabajo conjunto con la iniciativa privada.
“Hemos
identificado zonas estratégicas donde los conductores suelen detenerse durante
la noche, vamos a adecuarlas, señalizarlas y garantizar su vigilancia con
presencia de la Guardia Nacional y Seguridad Pública”, concluyó.
Contexto
de los 3 tramos carreteros catalogados como "foco rojo" en Veracruz
por robo a transporte de carga.
En el
estado de Veracruz hay tres tramos carreteros que son considerados como
peligrosos por la incidencia del robo al transporte de carga. El gobierno
federal los tiene como prioritarios de atender y solo es así en carreteras de
12 entidades del país, y un total de 22 tramos.
Veracruz
forma parte de la estrategia Balam, coordinada por la Guardia Nacional. Esta
fue anunciada en 2024 y se implementa en los estados del país de mayor
incidencia de robo al autotransporte; tiene como objetivo la contención y
reducción de este delito.
En la
conferencia "mañanera" del martes 20 de mayo de este 2025, el
comandante al frente de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández, reportó
los avances de la estrategia y detalló los tramos carreteros que el gobierno
federal considera de peligro:
Esperanza
- Los Magueyes
Los
Magueyes – Maltrata
Maltrata
- Cd. Mendoza
Para
esta estrategia se coordinan recursos humanos y materiales como unidades de
carreteras, compañías de campo, medios aéreos y células de inteligencia.
Comentarios
Publicar un comentario