**Gobernadora de Veracruz solicita apoyo de Presidencia para frenar violencia.
**Gobernadora
acepta que se desató violencia política en Veracruz tras asesinatos de
candidatos.
**Secretario
de Seguridad, Omar García Harfuch se coordina con el gabinete de seguridad
estatal.
**Nahle
se comunicó con Omar García Harfuch para reforzar la seguridad con la Guardia
Nacional.
Xalapa, Ver. | 13 mayo 2025
Tribuna
Libre.- La gobernadora Rocío Nahle
García, aceptó que se desató la "violencia política en Veracruz",
ello luego del asesinato de la candidata a la alcaldía del municipio de
Texistepec, Yessenia Lara Gutiérrez, la noche de este domingo, junto con 4
personas más.
La
gobernadora de Veracruz confirmó que ha recibido total respaldo del Gobierno
federal ante los hechos de violencia política electoral. Hechos que han dejado
el homicidio de dos candidatos y 4 civiles asesinados, un desaparecido y un
número no determinado de lesionados en lo que va de las campañas proselitistas
desde el pasado 29 de abril.
Luego
de recibir una llamada de Presidencia para brindar todos los recursos
disponibles la mandataria estatal precisó que llegará al estado una célula de
investigación y más elementos de la GN, para resguardar entre otras, la zona de
Texistepec tras los hechos violentos en ese municipio donde despojaron de la
vida a la candidata morenista Yesenia Lara y a 4 personas más.
Señaló
que en la violencia política electoral “está la línea de investigación y lo
único que les puedo decir es que hable con el secretario de seguridad Omar
García Harfuch, y nos dará todo el apoyo. Van a enviar una célula de
investigación para reforzar en esa zona y será necesario aumentar los elementos
de Guardia Nacional en toda la entidad. Nosotros estamos garantizando
elecciones tranquilas este 1 de junio”, sentenció.
A
juicio de la Gobernadora, hay todas las condiciones para que se lleven a cabo
las próximas elecciones a pesar de quienes buscan crear un ambiente de miedo
como estrategia política, “pero somos más los que estamos construyendo un
Veracruz democrático y los pueblos, cada municipio, tienen derecho de elegir a
sus autoridades”, dijo.
“Somos
un gobierno con poder, con fuerza y con autoridad y la vamos a ejercer. Dijimos
que no a la impunidad, dijimos que no tenemos convenios ni tratos con nadie, y
el único trato que tenemos es con el pueblo, y estamos trabajando para eso,
para garantizar seguridad en todos lados, en elecciones y fuera de elecciones”,
enfatizó.
“No fue
una vida, fueron 5 vidas, ya está la línea de investigación y no les puedo
decir más, ya que debido a la secrecía no puede dar más datos”, expuso.
Nahle
afirma que hay 32 focos rojos en Veracruz rumbo a las elecciones.
El
gobierno de Veracruz identificó 32 municipios como focos rojos ante posibles
riesgos de seguridad de cara a la jornada electoral del próximo 1 de junio,
informó la gobernadora.
La
mandataria estatal explicó que fue la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) la
que detectó estas zonas de atención prioritaria, mientras que la Fiscalía
General del Estado (FGE) reportó riesgos en al menos 24 municipios.
“Tenemos
municipios donde estamos visualizando que hay más focos rojos. Ahí es donde nos
vamos a concentrar”, indicó.
Tras
los hechos recientes en Coxquihui y Texistepec, se desplegó un contingente
inicial de 300 elementos federales, como parte del refuerzo en la estrategia de
vigilancia, pero en próximos días estarán llegando más elementos de la Guardia
Nacional a la entidad, dijo.
“Nos
habían enviado 300 elementos después del tema de Coxquihui y es lo que se necesite.
Viene esta célula y, dependiendo de lo que ellos nos digan, se van a desplegar más
elementos de la Guardia Nacional por todo el territorio”, explicó.
Previo
a los días de la elección se intensificará el operativo de seguridad.
Nahle
García aseguró que en los días previos a la elección se intensificará el
operativo de seguridad, con apoyo de la Guardia Nacional y fuerzas estatales,
para garantizar condiciones de participación libre y segura.
“Contamos
con todo el apoyo de la federación y toda la fuerza del estado va a ser para
estos días, para que haya elecciones libres y democráticas”, subrayó.
Reconoció
que los problemas de seguridad no se resuelven de manera inmediata: “Esto no es
con varita mágica, esto es con trabajo, hay muchas cosas por componer en la
entidad, la seguridad es una de ellas”, expuso.
No
obstante, reiteró que el gobierno estatal tiene el compromiso de garantizar que
los comicios se realicen con tranquilidad en los 212 municipios del estado.
57
candidatos han solicitado protección debido a situaciones de riesgo, informó la
gobernadora Rocío Nahle.
Señaló
que el partido político donde mayor cantidad de personas han pedido ha sido
Movimiento Ciudadano, sin embargo, existen de todos los partidos.
“Tenemos
57 solicitudes ante el OPLE de protección, 24 son de Movimiento Ciudadano las
solicitudes precisamente donde tenemos más observaciones de candidatos, 3 del
PAN, 11 del PT, 3 del PRI, 8 de la coalición del Verde y de Morena, 6 de Morena
solo de Morena, 1 del Verde solo del Verde, y 1 de un independiente”, señaló.
Comentó
que a las personas que solicitan la protección se les brinda por parte de la
Policía Estatal para resguardar su seguridad.
“De la
Policía Estatal se les ha dado seguridad a todos los que la han solicitado”,
aseguró.
Por
candidatos generadores de violencia, Nahle se reunirá con dirigencias de
partidos.
La
gobernadora afirmó que solicitaron un listado de las personas candidatas y
encontraron que hay algunas vinculadas con actividades ilícitas por lo que se
acercarán con los partidos políticos para dialogar al respecto, aunque no quiso
decir qué partidos se encuentran en esta situación puesto que aseguró que no
puede intervenir en las elecciones.
“Pedimos
nosotros un listado de todos los candidatos y pedir cuales de los candidatos
tienen antecedentes y sí hay ciertos personajes, hablar con las dirigencias de
esos partidos”, comentó.
“Esta
estrategia de la creación del miedo y de la amenaza, imagínense tratar de retroceder
en lo que se ha avanzado tanto en décadas del pueblo de México y de Veracruz
para elegir”, indicó.
Por lo
que confirmó que buscará reunirse con los representantes de algunos partidos en
los que se han detectado candidatos con antecedentes de violencia.
"Los
demás partidos no sé si lo hicieron o no lo hicieron, pero sí hay generadores
de violencia en otros partidos que están activos, participando políticamente
con antecedentes. Yo no puedo trabajar con personas así, porque los 212
alcaldes que queden electos me van a ayudar", declaró.
Sheinbaum
y Nahle trabajan en coordinación por violencia político-electoral en Veracruz.
La
presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que están
trabajando en coordinación con la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García,
por el caso del atentado contra la candidata a la presidencia municipal de
Texistepec por Morena, Yesenia Lara Gutiérrez y 4 personas más que perdieron la
vida la noche del domingo en el municipio del sur de Veracruz.
La
presidenta Sheinbaum señaló “Estamos en coordinación, particularmente el
Secretario de Seguridad Omar García Harfuch y todo el apoyo que se requiera en
este periodo electoral por parte de Veracruz y también de Durango, además de la
vigilancia permanente por la elección del primero de junio y el trabajo que se
hace en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE), entonces esté
en coordinación con la gobernadora de Veracruz y haciéndose las
investigaciones”.
Apuntó
que aún no saben el móvil del atentado, pero las fiscalías también se
coordinarán para las investigaciones.
En
entrevista esta mañana la gobernadora Rocío Nahle, la misma lamentó nuevamente
la agresión, dijo que no habrá impunidad y que ya trabajan en coordinación con
el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, la Fiscalía General del Estado
y la Fiscalía General de la República para dar con los responsables.
La
mandataria rechazó que se trate de una falla en el modelo de seguridad.
Comentarios
Publicar un comentario