Xalapa, Ver. | 14 junio 2025
Tribuna
Libre.- Candidatos de Movimiento Ciudadano (MC) que ganaron alcaldías en
Veracruz cuentan con sendas denuncias penales que obran en manos de la Fiscalía
General del Estado (FGE), por lo que varios de ellos como el Alcalde Electo de
Poza Rica, Emilio Olvera Andrade, ya se andan amarrando el dedo y buscando
amparos que los ayuden a llegar en libertad al 31 de diciembre (día en que
tomarán protesta como Alcaldes y conseguirán el llamado Fuero Constitucional
que los hará intocables).
En el
caso del alcalde electo de Poza Rica, Emilio Olvera Andrade, este solicitó un
amparo ante un juez federal, para evitar ser detenido por elementos de la
policía ministerial, ante la existencia de una orden de aprehensión en su
contra, o presentación ante la autoridad encargada de procurar justicia.
El
pasado 10 de junio, el alcalde electo de Poza Rica remitió un escrito a
juzgadores federales en el que les pide ampararlo ante la posibilidad de
"peligro de privación de la vida, ataques a la libertad personal fuera de
procedimiento, incomunicación o desaparición forzada” de parte de autoridades
del Estado.
El juez
determinó que la petición del militante de MC deriva en actos como: "orden
de búsqueda, localización, presentación, detención y aprehensión” de parte de
la autoridad competente, por lo que le otorgó una suspensión provisional y se
le pidió el pago de una garantía de mil pesos.
El
alcalde electo se ampara contra actos del Juez de Control del Juzgado de
Proceso y Procedimiento Penal Oral, con sede en Pacho Viejo, Veracruz y otras
autoridades.
El juez
programó la audiencia incidental para el próximo martes 17 de junio y el 4 de
agosto del 2025 se realizará la audiencia constitucional, antes de esa fecha la
FGE deberá rendir un informe si existe una carpeta de investigación contra el
alcalde electo y qué delito la motivó.
El
alcalde electo pidió la suspensión definitiva, pero el juzgado le concedió la
suspensión provisional para el efecto de que el quejoso no sea obligado a
presentarse o comparecer contra su voluntad con motivo de la orden de búsqueda,
localización, presentación y detención que reclama y quede a disposición de
este Juzgado por lo que hace a su libertad personal y a la de la autoridad que
lo requiera, para la continuación de la investigación, hasta en tanto se
resuelva sobre la suspensión definitiva.
También
se establece que el político deberá comparecer voluntariamente ante el Juez
responsable que haya girado la orden de aprehensión que combate, las veces que
sea requerido, para la práctica de las diligencias que correspondan respecto de
la continuación del procedimiento que se instruya en su contra, lo que en su
oportunidad deberán acreditar ante este Juzgado.
“Con el
apercibimiento que de no cumplir con la obligación fijada en el párrafo que
antecede dejará de surtir efectos la suspensión concedida” dice el acuerdo
publicado en estrados electrónicos.
Tanto
la gobernadora Rocío Nahle como el líder estatal de Morena, Esteban Ramírez
Zepeta habían mencionado días atrás que MC postuló en Veracruz a candidatos
generadores de violencia en sus regiones y con antecedentes penales.
Comentarios
Publicar un comentario