* “La comunicación clara es también una forma de justicia”: Díaz Tablada
Xalapa, Ver. | 06 junio 2025
Tribuna
Libre.- Personal de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los
Periodistas (CEAPP) impartió el curso “Géneros periodísticos: herramientas para
una comunicación clara y eficaz” al funcionariado del Tribunal Electoral de
Veracruz (TEV).
El objetivo de la capacitación fue brindar a las y los servidores públicos los conocimientos básicos necesarios para una adecuada interpretación del entorno mediático y, con ello, fomentar una comunicación clara y precisa, la cual –como se destacó durante el evento– es también una forma de justicia.
Durante
su mensaje de inauguración, la magistrada presidenta del TEV, Claudia Díaz
Tablada, señaló que actualmente vivimos en una época en la que la información
circula a gran velocidad y donde la opinión pública se forma a partir de
titulares o fragmentos. Por ello, dijo, contar con herramientas para
comprender, analizar y generar mensajes claros, veraces y bien estructurados no
es solo un valor añadido, sino una necesidad.
Agregó
que, en el contexto electoral, esta necesidad cobra aún mayor relevancia, ya
que la correcta difusión de información, la adecuada interpretación del entorno
mediático y el uso ético del lenguaje son elementos clave para fortalecer la
confianza ciudadana en las instituciones. “Una comunicación clara es también
una forma de justicia”, enfatizó.
En
representación del Pleno de la CEAPP, el comisionado presidente Luis Orencio
Ramírez Baqueiro subrayó que la prensa no solo informa, sino que también
observa, analiza, cuestiona y, en muchos casos, confronta las decisiones y
acciones de los actores públicos y de las instituciones que rigen la vida
democrática. Esa, afirmó, es y seguirá siendo su esencia en cualquier género
periodístico que se emplee.
“Hoy
más que nunca es necesario alzar la voz frente a quienes, desde posiciones de
poder o desde vacíos legales, intentan acallar la crítica legítima, silenciar
al periodismo o imponer una mordaza institucional a la verdad. La libertad de
expresión no es una concesión del Estado: es un derecho humano inalienable,
consagrado en nuestra Constitución”, afirmó.
El
curso fue impartido por las titulares de los departamentos de Monitoreo y
Prevención, Fabiola Jazmín González Luis, y de Capacitación y Vinculación,
Leticia Edith Rosado Olguin.
Comentarios
Publicar un comentario