*Realizan operativo conjunto para dar a conocer la aplicación Mujer Segura
Ixtaczoquitlán, Ver. | 23 junio 2025
Tribuna Libre.- En un esfuerzo conjunto, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Transporte del Estado, Policía y Tránsito Municipal de Ixtaczoquitlán, participaron en un operativo con las unidades de trasporte público, como parte de las acciones derivadas del trabajo en las mesas de seguridad en la región de las Altas Montañas y del Instituto Municipal de la Mujer de Ixtaczoquitlán.
El presidente municipal, Nahúm Álvarez Pellico informó que este tipo de actividades fomenta el acercamiento de los elementos de seguridad pública con la ciudadanía: “Hemos estado brindando todo nuestro apoyo para garantizar la seguridad de las mujeres de Ixtaczoquitlán, a través de trabajos como la Red de Mujeres por la paz y talleres y capacitaciones que promueve el Instituto de la Mujer”.
Destacó
que el municipio de Ixtaczoquitlán es uno de los pocos que cuentan con una
patrulla rosa, con la que se realiza la atención y seguimiento a casos de
violencia que se puedan presentar, pero que también se está trabajando en el
proyecto que incluye la creación de un refugio para mujeres que son víctimas de
violencia.
El munícipe señaló la importancia de la participación ciudadana en temas de seguridad, por que las mujeres de Ixtaczoquitlán y la región deben conocer los trabajos que se realizan con el objetivo de garantizar su seguridad.
Durante
esta actividad, se dio a conocer entre los usuarios de trasporte, en la
modalidad de autobuses y taxis, sobre las acciones que se realizan para
garantizar la seguridad de las mujeres a través de los mecanismos de alerta de
género en Veracruz.
La
aplicación Veracruz Mujer alerta, disponible para teléfonos inteligentes, actúa
como enlace con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz,
permitiendo a las usuarias realizar una alerta en caso de presentarse un caso
de violencia de género, y a través de un folio, podrán darle seguimiento.
Comentarios
Publicar un comentario