Nuevos proyectos para el Sistema Portuario Nacional Veracruz, el más importante de México
***Carta
a la redacción dirigida a Martín Aguilar Sánchez.
Claudia Guerrero Mtz | 10 junio 2025
Tribuna
Libre.- El Gobierno Federal tiene el interés de realizar gestiones para
garantizar la creación e implementación de infraestructura en el Puerto de
Veracruz y así contribuir al desarrollo económico de la ciudad y zonas conurbadas, a través de programas y
proyectos de inversión. Y esto es gracias al interés del Director de la
Administración del Sistema Portuario Nacional Veracruz, el Almirante Retirado
Abraham Eloy Caballero Rosas, quien sostuvo una reunión de trabajo en la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con el coordinador de Proyectos de
Inversión, Lic. Juan Carlos Cervantes Cantú, con la finalidad de garantizar
oportunamente el presupuesto para los proyectos de inversión en infraestructura
portuaria y dar al Estado la mayor importancia como el principal puerto del
país.
Desde
enero de este año, cuando asumió el cargo como titular de Asipona
Veracruz, la primera prioridad del
Almirante Retirado Abraham E. Caballero Rosas, quien declaró: “Es mantener y
superar el movimiento portuario en el Puerto de Veracruz y lo vamos a lograr,
tengo las herramientas, encomienda y mediante la cooperación, coordinación,
integración y confianza de la comunidad portuaria, lo vamos a lograr”, como se
lee con la liga: https://e-veracruz.mx/nota/2025-01-17/veracruz/quien-es-el-nuevo-director-general-de-asipona-veracruz
Como ya
lo habíamos advertido, este nuevo proyecto de inversión traerá mayores ventajas
en la creación del aumento del número de empleos directos e indirectos para el
incremento de las actividades económicas en la zona centro y colocar al Sistema
Portuario Nacional Veracruz a la vanguardia en la activación de la economía y
fuentes de trabajo. Y esto es un claro
desarrollo para Veracruz.
Además,
la Unidad de Inversiones en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público es la
responsable de la Subsecretaría de Egresos de la SHCP y de administrar el Sistema de Cartera de
Inversión (SCI) a través de revisar, evaluar, gestionar, registrar, dar
seguimiento y reportar información de los programas y proyectos de inversión (PPI),
promovidos por las Dependencias y Entidades de la Administración Pública
Federal.
Si
bien, la construcción de la nueva “Plaza Heroísmo Veracruzano” es un proyecto
importante para la ciudad de Veracruz, ésta ya casi finaliza para que los
artesanos veracruzanos muestren sus creaciones y vendan a los turistas, así
como el público en general.
Con
buenos proyectos y garantizar la
adecuada ejecución de los programas y proyectos de inversión, éstos son
susceptibles de recibir asignación de recursos públicos del Gobierno Federal,
así como analizar, proponer y promover otros esquemas de financiamiento, con la
participación de los sectores públicos, privados y sociales, sobre aquellos
proyectos que generen por sí mismos beneficios netos para la sociedad.
Importante
la opinión sobre las evaluaciones de rentabilidad económica de las concesiones
y sus prórrogas, así como los nuevos
proyectos de asociación público privada y sus cambios de alcance, colocando a
la Administración del Sistema Portuario Nacional Veracruz, como el primero del
país.
Carta a
la redacción dirigida al rector Martín Gerardo Aguilar Sánchez.
A LA
COMUNIDAD UNIVERSITARIA EN GENERAL
HONORABLE
JUNTA DE GOBIERNO
EN
DEFENSA DE NUESTRA ALMA MATER LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA
NO ESTÁ
EN DISPUTA.
NO SE
HIPOTECA.
NO SE
VENDE AL MEJOR POSTOR.
El
Rector Martin Gerardo Aguilar Sánchez está liquidando a la Universidad
Veracruzana, por su capricho de repetir en la Rectoría otros cuatro años, qué
acaso no se da cuenta de tanto atropello, tras atropello causado a toda la
Comunidad Estudiantil y a nuestra Universidad Veracruzana desde que llegó al
cargo, no se sacia de servirse con la cuchara grande.
Prueba
de ello, los directores de Área Académicas, en especial el Director del Área
Biológico Agropecuarias, Arturo Serrano Solís, quien ha hecho y desechó con
todo lo que le incumbe a esta área académica, manipulando a sus allegados para
hacer daño laboral y amedrentando tanto al Personal Académico, Confianza y
Administrativo Técnico y Manual, pensando que no se está alterando el orden.
Y todo
esto fomentado desde su oficina de la Rectoría y lo ejercen en las facultades
de Biología y Agronomía de XALAPA con
sus directores de facultad Pascual Linares, en Biología y Gabriela Sánchez
Viveros en Ciencias Agrícolas, a quienes llevaron al Consejo Universitario del
día 6 de junio, sólo para levantar la mano y también seguir tapando sus
fechorías, cometidas mayormente en contra del personal académico.
También
ejerce abuso laboral el nefasto Arturo Serrano Solí y se han reportado varios
casos en las áreas de UDICBA TUXPAN, UDICBA Peñuela, entre otras.
No
debemos olvidar al grupo de funcionarios, quienes se ostenta como servidores
públicos, que conforman la actual administración de Rectoría en el poder y no
quieren dejar que la Universidad Veracruzana, orgullo del Estado de Veracruz,
siga cumpliendo el compromiso, para la
cual fue fundada con su pensamiento "Lis de Veracruz: Arte, Ciencia,
Luz".
Señor
rector Marín Gerardo Aguilar Sánchez, recapacite, está a tiempo de no cometer
más errores dejando a la Universidad Veracruzana en banca rota, por donde se le
quiera ver, ya no estamos en esos tiempos del porrismo, cuando fue estudiante
de la Facultad de Sociología, del cual fue partícipe en manifestaciones
saliendo de la exunidad de Humanidades, al centro de Xalapa. Estos tiempos ya
son para construir y no de quererse imponer, pues existen leyes que rigen y
norman la vida interna de nuestra Universidad Veracruzana.
Martín
Gerardo Aguilar Sánchez, acuérdate cuando juraste día 1° de septiembre de 2021,
donde dice: “Juro guardar y hacer guardar la Constitución Política de Estados
Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen y si no lo hiciera, que el
pueblo y la sociedad me lo demande”.... Algo que no has cumplido
Dudas y
comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite:
www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Facebook: https://www.facebook.com/www.claudiaguerrero.mx
Twitter:
@cguerreromtz
Instagram:
claudia.guerreromtz
TikTok:
@claudia.guerrero53
Comentarios
Publicar un comentario