Breve sobre la designación de rector de la UV y el Congreso de Veracruz como última palabra
***Los integrantes
de la Junta de Gobierno serán sujetos de responsabilidad penal, al designar a
Martín Aguilar, cuando supera los 65
años, al momento de su designación.
***PRI
Veracruz omiso en los pagos a empleados y a representantes de casilla en la
elección del 1º de junio.
Claudia Guerrero Mtz | 16 junio 2025
Tribuna
Libre.- Breves sobre el tema de la Universidad Veracruzana y comentario de un
experto en Derecho, Rafael Hernández Matías:
La
Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana se ostenta como un ente
soberano, cuando en realidad no lo es. Está sometida al imperio de la ley y por
lo tanto, el comunicado de la Junta de Gobierno, en respuesta a la solicitud de
prórroga del nombramiento del actual rector, reconoce que no está debidamente
normado el procedimiento, pero aun así lo atenderá, en una franca confesión de
no ser legal dicho procedimiento de prórroga y la Junta de Gobierno
interpretará la misma, olvidando que de conformidad con lo dispuesto por el
artículo 18, fracción segunda, de la Constitución del Estado de Veracruz, el
Congreso del Estado es el único facultado para la interpretación auténtica de
las leyes o decretos.
Ante
eso, la consulta ordenada por la junta académica para conocer el sentir
respecto a la prórroga es infundada y se hace respecto de un precepto legal,
como lo es el artículo 37 de la Ley Orgánica, la cual, en su fracción II, es
puntual que el rector debe tener menos de 65 años al momento de su designación
y la prórroga no es otra cosa, que otra designación y por lo tanto, sigue la
misma suerte de una "designación primigenia", pero en todo caso, la
Junta de Gobierno carece de facultades para interpretar la Ley Orgánica de la
Universidad Veracruzana y sus estatutos y ordenamientos, siendo el Congreso del
Estado, el único facultado para ello-La Junta de Gobierno no puede nombrar a
Martín Gerardo Aguilar Sánchez, pues el referido precepto lo limita y al
momento de la designación, aún por
prórroga, estaría incumpliendo dicho precepto.
En todo
caso, la comunidad universitaria y sus
aspirantes deben dirigir consulta al Honorable Congreso del Estado para la
interpretación auténtica de la Ley Orgánica de la Universidad Veracruzana y
específicamente, si la Junta de Gobierno puede designar a Martín Aguilar como
rector, violando el artículo 37, fracción II de la Ley Orgánica de la
Universidad Veracruzana, la prórroga no es más que otra designación y no debe
distinguir a la Junta de Gobierno, donde la ley no distingue.
El
único facultado para dispensar la exigencia legal de tener menos de 65 años al
momento de su designación es el Congreso del Estado, como ya lo hace con
frecuencia, por razón que no sean veracruzanos por nacimiento los titulares de
despacho o como fue el caso de Isabel Romero Cruz, exmagistrada presidenta del
Poder Judicial de Veracruz, al sobrepasar 70 años y le prorrogaron su nombramiento.
La
Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana carece de facultades para
interpretar la ley, pero tampoco tiene facultades para incumplirla, exponiendo
que al no estar previsto puntualmente el procedimiento de prórroga puede desacatar el mandato de la ley, el
mismo, exige que debe tener menos de 65
años al momento de la designación. Si la Junta de Gobierno designa a Martín
Aguilar, por un nuevo periodo, teniendo 65 años o más, sería un acto ilegal.
Además, sus integrantes serán sujetos de responsabilidad penal, al designar,
cuando supera los 65 años, al momento de
su designación.
Breve
sobre omisiones del PRI al no pagarles sueldos a representantes de casilla y su
testimonio:
Pertenezco
al grupo de representantes de casilla del Partido Revolucionario
Institucional, zona 1480 (Las Trancas).
Leímos su publicación con la liga: https://www.facebook.com/share/p/1AiUe3SP3M/
sobre
la falta de pago a quienes trabajan durante la jornada electoral,
específicamente para el PRI y nosotros tampoco recibimos el pago
correspondiente. Tuvimos una jornada de alrededor de 17 horas de trabajo y
nuestro pago nunca llegó, esperamos el 1 de junio, prácticamente hasta la
medianoche, para que la candidata llegara con el pago que nos correspondía y no
llegó. Uno o dos días después, acudió a una reunión que organizamos quienes
estábamos esperando el pago y allí se comprometió a que a más tardar el día 7
de junio, tendríamos nuestro pago.
Sin
embargo, pasada esa fecha, ha decidido ignorar nuestras llamadas, mensajes e
incluso, restringir sus redes sociales para no darnos respuesta. Por ello,
hemos decidido acudir el día mañana a las instalaciones del PRI Estatal.
Agradeceríamos mucho, si existe la posibilidad de que nos apoyen a dar difusión
a esta situación. Muchas personas confiábamos en ella, en su palabra y en su
trabajo. Hicimos la tarea que nos fue encomendada y ahora nadie da la cara.
Breve
sobre queja de trabajadores del Ayuntamiento de Xalapa:
Informamos
al alcalde Alberto Islas Reyes sobre anomalías en el área de Recursos Humanos,
a cargo de la Lic. Yazmín Zepeda Benavides, quien desde diciembre de 2024,
algunos trabajadores municipales recibieron un ligero aumento y de ahí hasta la
fecha se había mantenido estable. Este pasado miércoles, estos empleados fueron
citados a una reunión con la directora de Recursos Humanos, para informarles
que “cometieron un error” y ahora, estos trabajadores le deben al Ayuntamiento de Xalapa,
argumentando que algunos empleados reciben más- Para hacerlo más
"homogéneo" y no hacer investigaciones individuales, mejor hacerlo
todo parejo "o todos coludos o todos rabones".
Yazmín
Zepeda Benavides les propuso pagar o devolver el dinero en dos opciones: O se
paga en una sola exhibición $25 mil pesos
y el salario queda en $1,200 quincenales o bajan el salario y se les
anexa un adeudo de $25 mil pesos, que se va a descontar de $700 en $700 pesos
cada quincena.
Cabe
destacar, que también se incluye en la compensación recibida a algunos
trabajadores y aseguró la encargada de Recursos Humanos: “También, para
justificar esa compensación, van a trabajar dos horas más, pues el error que se
cometió tiene que salir de algún lado” y todo esto aconteció horas antes de que
llegara el pago correspondiente de la quincena con una reducción de $2, 400
pesos, con un inciso donde dice:
"Deudor del Ayuntamiento" o "Descuento de adeudo de pago
indebido". Los trabajadores piden la intervención del alcalde Alberto
Islas y deslindar responsabilidades por parte de los funcionarios municipales.
Dudas y
comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite:
www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Facebook: https://www.facebook.com/www.claudiaguerrero.mx
Twitter:
@cguerreromtz
Instagram:
claudia.guerreromtz
TikTok:
@claudia.guerrero53
Comentarios
Publicar un comentario