Rector de la UV Martín Aguilar: Candidato para llegar al Penal de Pacho Viejo, junto con su staff de cómplices
***Con
base a la auditoría de la Cuenta Pública 2023, el ORFIS detectó, que de los 111
contratos, se adjudicaron 6 a una sola persona física contratista, sin respetar
los criterios normativos de imparcialidad y transparencia.
***Más
del 60 por ciento de contratos se adjudicaron de forma directa.
Claudia Guerrero Martínez | 09 junio 2025
Tribuna
Libre.- Con seguimiento a las observaciones de la revisión del ORFIS a la
Universidad Veracruzana de la Cuenta Pública 2023, vemos que las cosas no se
solventaron. Y aún no sale la Cuenta Pública 2024 por parte del órgano
fiscalizador estatal, pero la anterior conserva múltiples observaciones de daño
patrimonial, siendo urgente la fijación de Martín Gerardo Aguilar Sánchez por
mantenerse en el cargo como rector de la UV y dar a la Junta de Gobierno
millones de pesos para imponerlo en un nuevo periodo. ¿Quién de alto nivel está
operando para que Martín Aguilar se quede en otro periodo como rector? ¿Quiénes
protegen al aún rector y son los beneficiados? En esta entrega daremos
pormenores de información 100 por ciento oficial emitida por el ORFIS y las
razones de no querer quitarlo, porque el actual rector Martín Aguilar iría al
Penal de Pacho Viejo por desvíos de recursos, daño patrimonial y corrupción.
Les cuento a las y los inteligentes lectores.
Y
compartimos esta información: Los informes publicados sobre los resultados de
la Fiscalización Superior de la Federación, que fue practicada al contenido de
la Cuenta Pública 2023 de la Universidad Veracruzana, por el Órgano de
Fiscalización Superior del Estado de Veracruz ORFIS, se observa una gran
cantidad de observaciones, tanto de índole técnico, como normativo y
financiero. Cada año, la Universidad Veracruzana va de mal en peor, ya que a
los casi 4 años que lleva la presente administración rectoral, vemos que lejos
de mejorar la calidad de sus gestiones,
en el cumplimiento de las leyes y en el ejercicio del gasto financiero, los
resultados hablan por sí solos y para muestra, fuera de cualquier señalamiento
que resultara ser especulativo, está el resultado de la Cuenta Pública
practicada por la máxima autoridad en materia de fiscalización en el Estado de
Veracruz.
Se
detalla en el Pliego de Observaciones respectivo, que diversas partidas de
recursos financieros no fueron debidamente aplicadas o comprobadas,
detectándose, inclusive, observaciones no solventadas por la universidad que
conlleva el fincamiento de daño patrimonial a la Hacienda Pública; otras
partidas no comprobadas o bien, no aplicadas correctamente. En el aspecto
técnico no se podía pasar por alto la discrecionalidad con la que se asignaron
los contratos de obra, los que, de un total de 111 contratos asignados, 45 se
hicieron por el procedimiento de licitación, mientras que 66 contratos se
asignaron directamente, lo que demuestra que más del 60 por ciento de los
contratos asignados no fueron licitados y sí asignados directamente a las
mismas empresas consentidas de la actual administración, como lo señala el
ORFIS en su pliego de observaciones del informe de resultados que daremos a
conocer.
El
presente documento, en su informe del ORFIS, el resultado de la Fiscalización
Superior que fue practicada al contenido de la Cuenta Pública 2023 de la
Universidad Veracruzana, la información que se detalla aborda los principales
temas de un procedimiento que involucra el análisis, la evaluación, la revisión
documental, la confirmación y verificación de evidencias físicas y operativas
dentro de un marco técnico metodológico, lo que permite tener certeza de los
resultados que se presentan en función de los procedimientos aplicados y
respecto de las muestras que fueron determinadas para este efecto. El Órgano de
Fiscalización Superior del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, al
ejercer sus facultades, atiende el objetivo medular de la Fiscalización Superior
al efectuar la revisión integral de la Gestión Financiera.
Destacamos
a continuación y a grandes rasgos, las observaciones más relevantes que no se
tiene conocimiento de que hayan sido solventadas, ni total, ni parcialmente,
mismas que se describen en el informe de resultados emitido por el ORFIS:
Observación
Número: FP-011/2023/005 DAÑ
Anticipos
a Contratistas por Obras Públicas a Corto Plazo:
Derivado
de la revisión del rubro de “Derechos a Recibir Bienes o Servicios”, respecto
de la cuenta “Anticipos a Contratistas por Obras Públicas a Corto Plazo” por
concepto de recursos económicos otorgados a contratistas por obras públicas, se
detectó que presentaba un saldo pendiente de amortizar al 31 de diciembre de
2023 por un importe de $71 millones 258 mil 585 pesos con 31 centavos, de los
cuales al cierre del año 2024, se observó que la Universidad Veracruzana
presentó sólo la evidencia documental de la amortización de un importe de $28
millones 196 mil 016 pesos con 88 centavos, resultando un monto de
$43,062,568.43, (cuarenta y tres millones sesenta y dos mil quinientos sesenta
y ocho pesos 43/100 MN) pendiente de amortizarse, el que a la fecha aún no se
tiene evidencia de haber sido amortizado y o reintegrado.
Con
base a la muestra de auditoría de los egresos respecto del Capítulo 6000
“Inversión Pública” integrada por 66 obras, se detectaron 12 obras de la
muestra, con anticipos otorgados a contratistas durante el Ejercicio 2023, por
un importe de $20,460,425.33 (veinte millones cuatrocientos sesenta mil
cuatrocientos veinticinco pesos 23/100 MN), obras que de acuerdo con el plazo
de ejecución estipulado en el documento jurídico que formaliza el acto,
debieron haberse concluido y recibido en ese mismo año. Sin embargo, la
Universidad no presentó evidencia del acta de Entrega–Recepción o en su caso,
del convenio modificatorio y/o documento que amplíe el plazo de ejecución, ni
pruebas de haber recuperado el importe pendiente de amortizar, como se detalla
en la cuenta pública.
La
documentación presentada por la Universidad con la finalidad de aclarar y
justificar los resultados notificados en el Pliego de Observaciones fue
analizada de acuerdo con lo previsto por el artículo 52, tercer párrafo de la
Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Veracruz de
Ignacio de la Llave, sin embargo, no fue suficiente para solventar la presente
observación. Aunado a lo anterior y como hallazgo final de esta misma
observación, se señaló un PRESUNTO DAÑO PATRIMONIAL de $4,410,873.64 (Cuatro
millones cuatrocientos diez mil ochocientos setenta y tres pesos 64/100 MN)
Observación
Número: FP-011/2023/007 ADM
Cuentas
por Pagar a Corto Plazo:
Derivado
de la revisión del rubro de “Cuentas por Pagar a Corto Plazo”, respecto de las
cuentas “Servicios Personales, Proveedores y Transferencias” por concepto de
adeudos por remuneraciones del personal, con proveedores y transferencias a
terceros, se detectó que existía un saldo autorizado al 31 de diciembre de 2023
por $124 millones 743 mil 474 pesos con 78 centavos; la Universidad presentó
evidencia documental de la liquidación y/o depuración realizada por un monto de
$121 millones 889 mil 120 pesos con 37 centavos, resultando un importe de $2
millones 854 mil 354 pesos con 41 centavos, del cual, la Universidad no
proporcionó al cierre del ejercicio presupuestal 2024, la evidencia de las
acciones realizadas, que demostrara su liquidación y/o depuración.
La
documentación presentada por la Universidad con la finalidad de aclarar y
justificar los resultados notificados en el Pliego de Observaciones fue
analizada de acuerdo con lo previsto por el artículo 52, tercer párrafo de la
Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Veracruz de
Ignacio de la Llave, sin embargo, no fue suficiente para solventar la presente
observación.
Observación
Número: TP-011/2023/001 DAÑ
Procedimientos
de Adjudicación de obras y servicios:
En la
revisión de la obra “Conclusión de la construcción de edificio "P" en
Ciencias Químicas, región Veracruz, con Contrato Número: U.V. - DPCM/F - LP -
019/2023”, por falta de permisos y licencias relativas a la factibilidad y la
aprobación del proyecto emitidas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE),
se observó un PRESUNTO DAÑO PATRIMONIAL de $241,664.55 (Doscientos cuarenta y
un mil seiscientos sesenta y cuatro pesos 55/100 MN), incluyendo el IVA, además
de un Monto Sujeto a Aclaración de $80,680.56 (Ochenta mil seiscientos ochenta
pesos 56/100 M.N.), incluyendo el I.V.A., que en conjunto, conforman el alcance
total de los trabajos en media tensión; ambos montos formarán parte del daño
patrimonial observado, mismo que a la fecha no se ha mostrado evidencia de haber
sido solventado por la Universidad.
Observación
Número: TP-011/2023/004 ADM
Proyecto
Ejecutivo Fuera de Norma:
Del
análisis de la documentación presentada en el periodo de solventación de
conformidad con el artículo 15 de las Reglas Técnicas de Auditoría Pública para
el Procedimiento de Fiscalización Superior en el Estado de Veracruz de Ignacio
de la Llave, aplicables a la Cuenta Pública 2023, la observación queda en los
términos siguientes: En 45 de las 66 obras revisadas no se presentó el proyecto
que definiera de manera clara y precisa todos los elementos necesarios para la
ejecución, control y costo de la obra, lo cual generó atrasos, deficiente
control y modificaciones a los términos contractuales; de esta observación
tampoco se tiene ninguna evidencia de que a la fecha haya sido solventada por
la Institución.
En 37
de las 66 obras de la muestra revisadas, se detectó incumplimiento en la
ejecución, por haber observado que no se logró el objetivo principal en las
obras ejecutadas con los recursos públicos para poder brindar el beneficio para
el que fueron construidas garantizando una operación eficiente, lo que se
genera de una deficiente supervisión durante la ejecución y terminación de
estas. A la fecha, la observación no ha sido solventada por la Universidad Veracruzana.
Asimismo,
durante el ejercicio 2023 se reportan 111 obras y servicios adjudicados
mediante contrato por un monto total de $278 millones 273 mil 883 pesos con 58
centavos, encontrando lo siguiente:
45
obras y servicios contratados a través del procedimiento de Licitación Pública.
66
obras y servicios contratados a través del procedimiento de Adjudicación
Directa.
Asimismo, de los 111 contratos se adjudicaron
6 a sólo una persona física contratista, sin respetar los criterios normativos
de imparcialidad y transparencia, tal es el caso de:
ü C. Fernando Hernández Fernández, con los
siguientes números de contrato: U.V. - DPCM/F - AD - 044/2023, U.V. - DPCM/F -
AD - 056/2023, U.V. - DPCM/F - AD - 060/2023, U.V. - DPCM/S - AD - 075/2023,
U.V. - DPCM/F - AD - 080/2023 y CMS-008/2023. Resultando que las y los
servidores y/o exservidores públicos responsables incumplieron la normatividad
vigente en la realización de los procesos de adjudicación de contratos por
transgredir los criterios de imparcialidad y transparencia. De esta observación
no se tiene ninguna evidencia que a la fecha haya sido solventada por la
Universidad.
Una vez
concluido el Procedimiento de Fiscalización Superior de la Cuenta Pública del
ejercicio 2023 y los plazos legales para la solventación de los resultados
notificados en el Pliego de Observaciones, el ORFIS dictaminó que derivado del
análisis efectuado a las aclaraciones y documentación justificatoria y
comprobatoria presentadas, éstas no fueron suficientes para solventar las
observaciones que hacen presumir la comisión de faltas administrativas y/o la
presunta existencia de un daño patrimonial a la Hacienda Pública, respecto de
la gestión financiera del Ente Fiscalizable, que por cierto, nunca se localizó
evidencia de que hubiera sido resarcida o recuperada.
En
cuanto a las observaciones que hacen presumir la existencia de un daño
patrimonial a la Hacienda Pública y de las cuales, el ORFIS señaló promover el
fincamiento de responsabilidades y determinación de daños y perjuicios de
conformidad con el Título Quinto de la Ley de Fiscalización Superior y
Rendición de Cuentas del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, así como
con las Leyes General de Responsabilidades Administrativas y de
Responsabilidades Administrativas para el Estado de Veracruz de Ignacio de la
Llave, mismas que están detalladas en el apartado correspondiente y que a continuación
se indican:
No. NÚMERO
DE OBSERVACIÓN DE PRESUNTO DAÑO PATRIMONIAL
MONTO
FINANCIERO
PRESUPUESTAL
1
FP-011/2023/005
DAÑ
$4,410,873.64
Subtotal
Financiero Presupuestal
$4,410,873.64
TÉCNICO
A LA
OBRA PÚBLICA
2
TP-011/2023/001
DAÑ
$241,664.55
Subtotal
Técnico a la Obra Pública
$241,664.55
TOTAL
$4,652,538.19
Como
puede observarse, los hechos hablan por sí solos, aunque sabemos que dentro de
la propia Universidad existe una permisividad generalizada que ha servido para
solaparse unos con otros, por lo que es de esperar que la Contraloría Interna
de la Universidad, no mueva un sólo dedo para buscar apoyar en la aclaración o
solventación de las observaciones realizadas o bien aplicar las sanciones que
corresponden y menos aún, para recuperar los recursos financieros malversados;
esto ha sido una práctica común durante la presente administración rectoral.
Aún
falta ver la Cuenta Pública de 2024, que emitirá próximamente el ORFIS y bajo
pronóstico reservado. Sabemos que los resultados serán mucho más graves que los
obtenidos durante 2023 y estaremos pendientes para informarles, esperando no
sea demasiado tarde y ya haya logrado su reelección el actual Rector, para que
continúe con su cauda de daño y destrucción en la ya casi demolida Universidad
veracruzana.
Dudas y
comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite:
www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Facebook: https://www.facebook.com/www.claudiaguerrero.mx
Twitter:
@cguerreromtz
Instagram:
claudia.guerreromtz
TikTok:
@claudia.guerrero53
Comentarios
Publicar un comentario