Córdoba, Ver. | 24 junio 2025
Tribuna
Libre.- En esta época de lluvias es importante reforzar las medidas para el
almacenamiento de agua, ante ello, la jefatura de Salud Municipal recomienda
hacer uso de botes u objetos limpios y sellados correctamente, a fin de evitar
la reproducción del mosco transmisor del dengue, que si bien, no ha habido un
incremento de casos en el municipio, no hay que bajar la guardia en las
actividades de prevención.
Nunila Moras Cabrera, jefa de Salud Municipal, recordó que el mosco transmisor del dengue se reproduce en agua estancada, por ello, es importante lavar con agua y jabón los depósitos y recipientes de agua como aljibes, cisternas, cubetas, tinacos, limpiando las paredes internas de los mismos.
“Las
personas que aprovechan los aguaceros para almacenar el vital líquido es
necesario que refuercen las medidas. Una vez que se llenen estos botes o
depósitos con agua de lluvia sean correctamente tapados para un almacenamiento
adecuado, no hay que dejarlos sin tapar porque ahí el mosco puede
reproducirse”, explicó la funcionaria.
La
doctora comentó que, durante esta época de lluvias al aumentar la humedad
también aumenta la reproducción del mosco, y aunque en las últimas semanas no
ha habido un incremento en los casos de dengue, no hay que bajar la guardia.
Dijo
que, al haber síntomas como fiebre mayor a 38° grados, dolor articular
generalizado en todo el cuerpo, sin una zona específica, dolor de cabeza, es
importante acudir a valoración médica para iniciar un tratamiento oportuno. Los
datos de alarma para acudir a una valoración en hospital son, cualquier tipo de
sangrado de encías, nariz, orina, evacuaciones, síntomas que se trata de un
caso grave.
Finalizó
comentando que para cualquier orientación o duda pueden acudir a la
coordinación de Salud ubicada en los bajos del Palacio Municipal en horario de
8:30 de la mañana a 16:30 horas
Comentarios
Publicar un comentario