“Nos dejaron sin trabajo y sin justicia”, dicen en protesta enfermeras y trabajadores del sanatorio trinidad
*Empleados del hospital bloquearon Insurgentes Sur tras el incumplimiento del convenio laboral registrado ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje
Ciudad de México | 12 junio 2025
Tribuna
Libre.- Un grupo de enfermeras, personal
administrativo y trabajadores del Sanatorio Trinidad, ubicado en la colonia
Roma Sur, realizaron esta mañana una protesta pacífica en las inmediaciones del
hospital para exigir el cumplimiento de los convenios de liquidación firmados y
registrados ante el Centro de Conciliación Laboral de la Ciudad de México, los
cuales han sido incumplidos por la actual administración del nosocomio.
La
movilización inició en las calles de Tlaxcala y Minatitlán, donde se ubica el
hospital, y posteriormente se trasladó a la Avenida Insurgentes Sur, esquina
con Baja California, donde los manifestantes cerraron la vialidad como medida
de presión ante la indiferencia de las autoridades y la administración
hospitalaria.
María del Carmen Sánchez, enfermera afectada, mostró una copia de la constancia de incumplimiento del convenio firmado el pasado 8 de abril por la administradora Adriana Beltrán Mallén, y denunció que a pesar de existir un documento legalmente registrado, ni el pago ni las condiciones pactadas han sido respetadas.
“Desde
hace año y medio que esta nueva administración tomó el control, todo se vino
abajo. Antes trabajábamos felices y los pacientes lo sentían. Ahora, nos
quedamos sin trabajo y con deudas acumuladas”, expresó.
Por su parte, Violeta Ramírez, trabajadora administrativa, acusó directamente a Beltrán Mallén y a Alicia Sígales Chicas, respaldadas por los socios minoritarios Jesús Torán Sierra, Juan Beltrán Arriaga, Eduardo Rocha Pérez, Erik Ramírez Arias y Javier Alfonso Ortega Alonso, de imponer una gestión que ha deteriorado profundamente las condiciones laborales y humanas del sanatorio.
Durante
la protesta, Valeria Romero, integrante del colectivo de trabajadoras
afectadas, denunció las amenazas veladas de la administradora: “Nos dice que no
importa lo que hagamos, que tiene amigos en el gobierno y no nos va a pagar ni
convenios ni demandas; es decir, nos deja sin trabajo y con sus amigos en el
gobierno, sin justicia”.
El caso
más alarmante fue el testimonio de Antonio, camillero aún activo en el
hospital, quien reveló que lleva tres meses sin recibir su salario, además de
tener pendientes prestaciones como bonos, vales y su fondo de ahorro.
Tras la
manifestación, una comisión de los trabajadores fue atendida en el Centro de
Conciliación Laboral de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de la Ciudad
de México, por la funcionaria Martha Guadalupe Arellano Jasso, quien informó
que ya no hay vía conciliatoria posible y que el caso deberá ser judicializado
ante el Tribunal Laboral.
Pese a
ello, los afectados regresaron al hospital para continuar con las protestas y
advirtieron que, ante la falta de respuesta efectiva por parte de las
autoridades y la administración, continuarán con movilizaciones y cierres
viales.
“Es la
única forma en que nos escuchan. Cerramos Insurgentes porque ya no tenemos nada
que perder”, sentenció una de las enfermeras. La protesta generó afectaciones
viales significativas en Insurgentes Sur y en el servicio del Metrobús, donde
decenas de unidades se vieron obligadas a detener su operación momentáneamente.
Comentarios
Publicar un comentario