*Ante la próxima conclusión de la administración municipal deben integrarse de inmediato los Comités para la entrega-recepción, afirma el diputado Miguel Guillermo Pintos Guillén.
Xalapa, Ver. | 23 junio 2025
Tribuna
Libre.- A través de un Anteproyecto de Punto de Acuerdo, el diputado Miguel
Guillermo Pintos Guillén hizo un llamado a las y los titulares de las
Contralorías de los 212 ayuntamientos del estado de Veracruz a vigilar el
debido cumplimiento de la Ley para la Entrega y Recepción del Poder Ejecutivo y
la Administración Pública Municipal, así como la adecuada aplicación de la Guía
para el Proceso de Entrega y Recepción de la Administración Pública Municipal
2022-2025.
Al
hacer uso de la voz, el legislador explicó que, ante la próxima conclusión de
la administración municipal, los ayuntamientos deben iniciar los trabajos para
la conformación del Comité de entrega-recepción municipal.
En este
sentido, detalló que el pasado mes de mayo el Órgano de Fiscalización Superior
del Estado de Veracruz (Orfis) y el Congreso del Estado de Veracruz, a través
de la Secretaría de Fiscalización, publicó la Guía o Manual con los puntos a
seguir para el adecuado proceso e impartió la capacitación correspondiente, tal
como lo dispone el ordenamiento referido.
El
objetivo del Comité de Entrega, señaló, es coordinar las diferentes acciones de
integración, conciliación, consolidación y verificación de los documentos
financieros, administrativos, patrimoniales, técnicos y jurídicos del período
constitucional, además de definir la mejor estrategia para el proceso interno.
Las
personas titulares de las contralorías municipales salientes tienen la
responsabilidad de vigilar y hacer cumplir la ley que regula este procedimiento
de entrega y recepción, “pues la conformación del expediente prevé información
que será dictaminada por la nueva administración y podrá ser objeto de
observaciones; de ahí la importancia de supervisar y vigilar que los
procedimientos se den en tiempo y forma”, precisó.
Durante
este periodo las y los titulares de las Contralorías deben vigilar la
conformación del Comité de entrega, supervisar el avance del proceso, informar
de ello en las reuniones de Comité, dar seguimiento al cumplimiento de los
acuerdos y diseñar los mecanismos para la integración del expediente hasta su
entrega final, expuso.
Comentarios
Publicar un comentario