Por cuatro años consecutivos, cementerios municipales son espacios Libres de Criaderos del Mosco Transmisor del Dengue
Córdoba, Ver. | 14 junio 2025
Tribuna
Libre.- Tras cuatro años de compromiso y de efectuar acciones para la
salud de los cordobeses y para la
prevención del desarrollo de vectores, autoridades de la Secretaría de Salud y
de Servicios de Salud de Veracruz hicieron la entrega al presidente Juan
Martínez Flores, la recertificación de los cementerios Nuevo Panteón Municipal
y Zacatepec como espacios Libres de Criaderos del Mosco Transmisor del Dengue.
En
compañía de los regidores del Ayuntamiento de Córdoba, Sergio Armando de la
Llave Migoni y María del Carmen Aguilar Mendoza, la primera autoridad, expresó
que “es un honor anunciar a todos los cordobeses que se sigue cuidando la salud
de la comunidad”.
“En
este caso, los cementerios municipales que si bien anteriormente representaban
un peligro por los factores para la reproducción del mosquito transmisor del
dengue ante la existencia de lugares donde se almacenaba agua, ahora se brinda
un entorno de libre de este vector, gracias a las acciones preventivas
permanentes como limpieza en todo el cementerio, barrido de calzadas y parte
exterior, chapeo en áreas verdes y control de maleza”.
José
Alfonso Palma Huchin, director de servicios municipales, resaltó que esta
recertificación se obtiene por cuarto año consecutivo en los cementerios
municipales, atendiendo la instrucción precisa del presidente municipal,
personal del área trabajo arduamente en mantener constantemente limpio este
espacio para el ciudadano que acude a visitar a sus seres queridos.
“Dar
las gracias también al sector salud, que siempre nos han apoyado. Además, dar
la recomendación a la ciudadanía en cuidar estos espacios limpios y ordenados,
que, durante este fin de semana por el día del padre, vamos a recibir a miles
de visitante”, enfatizó el funcionario.
Por su parte, L. E. Rosalía Gil Chalce, enlace de promoción de la salud de la Jurisdicción Sanitaria, dijo que certificar un espacio libre de criaderos, significa asegurar un lugar libre de cualquier elemento, condición o material que puede existir para afectar a la población, como los mosquitos transmisores del dengue.
Indicó
que, la estrategia de promoción a la salud es certificar entornos saludables
teniendo como objetivo prevenir, abatir y controlar este tipo de enfermedades,
“se reconoce el trabajo en conjunto con el Ayuntamiento por fortalecer los
espacios seguros en el control de la transmisión de esta patología”.
En el
evento también estuvieron presentes, la Dra. Erika Domínguez García en
representación de la jefa de la Jurisdicción Sanitaria número. 6 de Córdoba;
Biol. Herminio Soto Nieves, del programa de arbovirosis del componente dengue y
Soc. José Alfredo Lázaro León, coordinador del departamento de vectores.
Comentarios
Publicar un comentario