Priistas presentaron impugnación para anular elecciones judiciales por supuesto “fraude y manipulación”
***La Diputada Veracruzana Lorena Piñón Rivera, integrante del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, participó en el evento adhiriendo su firma a la impugnación como ciudadana.
Ciudad de México | 19 junio 2025
Tribuna
Libre.- Encabezados por su dirigente
nacional Alejandro Moreno Cárdenas,
expuso que el proceso para elegir jueces, magistrados y ministros
constituyó un ejercicio amañado, dirigido y manipulado desde el oficialismo.
Dirigentes
y legisladores del PRI presentaron ante el Instituto Nacional Electoral una
impugnación para anular los comicios judiciales del país.
"No
vamos a permitir que se consume este fraude que pretende entregar el Poder
Judicial al capricho del oficialismo y sus operadores criminales", declaró
categóricamente Moreno Cárdenas durante la presentación de la impugnación.
El
dirigente manifestó que el recurso legal
exhibe una operación criminal de manipulación electoral sin precedentes en la
historia judicial de México.
El
dirigente nacional del PRI documentó la amplia difusión de acordeones a lo
largo del país para promover a personajes ligados al oficialismo, lo cual
implicó que no existiera independencia en el voto ni en los electos.
La
evidencia presentada demuestra que estos acordeones coincidían en la mayoría de
los casos confirmando que los electos llegaron por esta vía manipulada.
Moreno
Cárdenas enfatizó que la impugnación busca la anulación total debido a que no
hubo libertad de los votantes ni voto informado, además de que el proceso
reveló personajes ligados tanto al oficialismo como a líderes criminales de la
delincuencia organizada.
El dirigente
priista calificó el proceso como "una burla a la democracia y una amenaza
directa al Estado de Derecho".
La
Diputada Veracruzana Lorena Piñón Rivera, integrante del Grupo Parlamentario
del PRI en la Cámara de Diputados, participó en el evento adhiriendo su firma a
la impugnación como ciudadana.
"Como
ciudadana comprometida con la democracia, respaldo esta impugnación porque no
podemos permitir que se destruya la independencia judicial", declaró Piñón
Rivera.
La
impugnación cobra relevancia considerando que la Organización de Estados
Americanos emitió pronunciamientos críticos sobre el proceso, calificándolo
como un procedimiento opaco diseñado para menoscabar la independencia judicial.
La
impugnación se sustenta en violaciones al artículo 17 constitucional y a la Ley
Orgánica del Poder Judicial, representando un momento crítico donde la defensa
institucional trasciende diferencias partidistas.
Comentarios
Publicar un comentario