Para el segundo semestre del año.
**Son
recursos federales y estatales que reactivarán los empleos.
**Para
el segundo semestre del año comenzarán las obras en Veracruz.
**Serán
las primeras obras que se realicen desde que inició su administración.
**Empresarios
le piden que les garantice seguridad para atraer las inversiones.
Coatzacoalcos, Ver. | 07 junio 2025
Tribuna Libre.- La gobernadora Rocío Nahle García anunció hoy en Coatzacoalcos una inversión de mil millones de pesos entre el Gobierno Federal y el Gobierno Estatal de Veracruz destinada al sur de Veracruz para aplicarse durante el segundo semestre del año.
La gobernadora Rocío Nahle García anunció hoy en Coatzacoalcos una inversión de mil millones de pesos entre el Gobierno Federal y el Gobierno Estatal de Veracruz destinada al sur de Veracruz para aplicarse durante el segundo semestre del año.
Acompañada
por el secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Leonardo Cornejo
Serrano, y el presidente de la delegación Veracruz-Sur de la CMIC, Iván Ordaz
Aréchiga, Nahle detalló que la inversión en infraestructura se enfocará en
puentes, carreteras, caminos saca-cosechas, e hidráulica.
Nahle
García informó esto durante la reunión que sostuvo con empresarios integrantes
de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) de la zona sur,
se acordó la inclusión de empresas locales en el paquete de licitaciones de
obras.
La
Gobernadora presentó el paquete de licitaciones con una inversión superior a
los mil millones de pesos, con el compromiso de impulsar el desarrollo regional
mediante obra pública de calidad y otorgada a los constructores locales
adheridos a la CMIC de la zona sur.
“Es
fundamental que nuestras empresas veracruzanas tengan la oportunidad de
participar activamente en el desarrollo de su propia región”, afirmó la
gobernadora.
Durante
la reunión anunció la ejecución de proyectos estratégicos, como el Malecón de
Coatzacoalcos, el puente Coatzacoalcos I y la carretera Isla–Santiago Tuxtla.
En
cuanto a infraestructura, la titular del ejecutivo estatal confirmó que el
gobierno del estado cubrirá el costo del proyecto ejecutivo del Puente
Coatzacoalcos I, y que los recursos vendrán del Gobierno Federal, una obra
clave para la conectividad de la zona.
“Aquí
se trata de que nos ayudemos todos. Pero también lo digo con claridad: si una
empresa entra y no cumple, no hay tolerancia; se le retira el contrato y se
continúa con la siguiente. Esto es para avanzar, no para detenernos”, subrayó.
Destacó
la estrecha colaboración que existe con la Secretaría de Infraestructura,
Comunicaciones y Transportes (SICT) para rehabilitar carreteras federales como
la 180, tramo Alvarado-Acayucan, y la 145 en el tramo Cosamaloapan–Sayula.
Empresarios
le exigen a Nahle que les garantice seguridad.
Atendiendo
a una solicitud directa, la gobernadora aseguró que se reforzará la seguridad
para los empresarios de Coatzacoalcos, con el objetivo de garantizar un
ambiente propicio para las inversiones y el desarrollo económico.
“Me
pidieron seguridad para trabajar y la van a tener, eso está garantizado”, les
dijo la Gobernadora.
Por su
parte, el presidente de la delegación Veracruz Sur de la CMIC, Iván Ordaz
Aréchiga, refrendó el compromiso del gremio con la transformación del estado,
reconociendo el respaldo recibido por parte del Gobierno del Estado.
“Después
de un año, podemos constatar que la Gobernadora ha estado muy cercana a
nosotros, escuchando nuestras propuestas y brindándonos participación real. En
nuestra delegación somos cerca de 100 empresas con distintas especialidades y
tamaños, pero todas formales y serias. No le vamos a fallar; cuente con
nosotros, porque queremos seguir poniendo a Veracruz de moda”, afirmó.
En sus
redes sociales Nahle García publicó el siguiente mensaje:
Dentro
de las obras para el sur de Veracruz!!! Arrancamos aquí, en mi tierra, en
Coatzacoalcos, con una muy importante inversión y la creación de nuevos
empleos.
Nos
reunimos con integrantes de la industria de la construcción, CMIC Veracruz,
donde presentamos las obras carreteras, infraestructura hidráulica, caminos
artesanales para esta zona y el programa para el rescate total de
Coatzacoalcos.
Amor
con amor se paga.
Comentarios
Publicar un comentario