A partir de febrero de 2026, la CURP Biométrica será obligatoria en todo México

En febrero de 2026, todos los mexicanos deberán contar con su CURP biométrica, desde esa fecha será obligatoria para realizar cualquier tipo de trámites oficiales.


                     Ciudad de México. | 21 julio 2025

www.tribunalibrenoticias.com  

Tribuna Libre.- La presidenta Claudia Sheinbaum publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que la CURP biométrica será obligatoria para todos los mexicanos a partir del año 2026.  

A partir de esa fecha será necesaria para cualquier trámite y  funcionará como único documento de identificación oficial en todo el país.

A diferencia de la actual Clave Única de Registro de Población, que sólo contiene nombre, fecha y lugar de nacimiento, la nueva CURP biométrica incluirá:

*Huellas dactilares

*Fotografía

*Firma digital

*Registro de iris

Dicho documento podrá utilizarse para trámites gubernamentales, acceso a servicios públicos y gestiones ante instituciones privadas, sustituyendo a la identificación del INE, que solo servirá para votar en elecciones.

Como parte de una prueba piloto, actualmente la CURP biométrica ya se puede tramitar en el estado de Veracruz, específicamente en municipios como Xalapa, Poza Rica, Misantla, Tantima y Coatzacoalcos.

Desde el 4 de julio de 2025, se están realizando pruebas en algunos módulos de la Ciudad de México y el Estado de México, con el objetivo de evaluar el funcionamiento del sistema.

A partir de enero de 2026, los mexicanos de todo el país podrán tramitar la CURP biométrica en cualquier módulo del Registro Civil o en oficinas asignadas por las autoridades.

Según el DOF, será a partir de febrero de 2026 cuando todos los mexicanos deberán contar con su CURP biométrica, ya que desde esa fecha será obligatoria para cualquier trámite y será el único documento oficial de identificación válido en todo el país.

El trámite será gratuito y los requisitos para obtenerla son:

*Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cartilla militar)

*CURP certificada (emitida por el Registro Civil)

*Correo electrónico válido (para seguimiento del proceso)

Comentarios