Córdoba, Ver. | 25 julio 2025
Tribuna Libre.- Este día, en la Colonia Esperanza, arrancó la Jornada de “Eliminación Masiva, Prevención y Control de Criaderos de Arbovirosis”, una acción conjunta entre el Ayuntamiento de Córdoba y la Jurisdicción Sanitaria número 6 que busca eliminar desde los hogares objetos y recipientes que almacenen agua, mismos que son potenciales criaderos del mosquito Aedes Aegypti y con ello reducir los casos de Dengue, Zika y Chikungunya.
En representación del alcalde Juan Martínez Flores, quien preocupado por la salud de los cordobeses instruye a las áreas municipales trabajar conjuntamente por el bienestar de la comunidad; la doctora Nunila Moras Cabrera, jefa de Salud Municipal, enfatizó que esta estrategia tiene por objetivo proteger la salud las familias y comunidades de la ciudad, y que con el apoyo de las áreas de promoción a la Salud y Vectores de la Jurisdicción Sanitaria número 6, se tiene el firme compromiso de prevenir enfermedades como el Dengue, Zika y Chikungunya, a través de la descacharrización casa por casa.
“Es
importante recordar que los criaderos de mosquito suelen encontrarse en objetos
que acumulan agua, como cubetas, macetas, botellas y recipientes olvidados en
patios, azoteas, por ello la participación activa, es clave para lograr
espacios limpios y seguros”, aseguró, la doctora de salud.
Previamente
a la inauguración oficial a cargo del director de Desarrollo Social, José
Andrés Rafael Alarcón Leal, recalcó que esta alianza refleja la voluntad
institucional de priorizar la salud púbica como un derecho fundamental, donde
“la salud no se construye en solitario sino en comunidad, esta jornada es una
muestra clara que cuando gobierno y ciudadanía trabajan juntos los resultados
son reales y duraderos”.
“Agradecemos
profundamente el esfuerzo de las brigadas, del personal operativo, equipo de
salud, y en especial de las y los ciudadanos que con acciones simples pero
poderosas se suman a esta causa, limpiando, desechando y previniendo,
En este
evento se dieron cita en representación de Vania López González Sindica Única
Municipal, el contador Luis Arturo Vázquez Alacio; Rodrigo Javier Flores
Morales, Regidor Noveno; Rosalía Gil Chalche, encargada de Promoción de la
Salud de la Jurisdicción Sanitaria número 6; y Marcelino González Ortega, en
representación de la coordinación del área de Vectores.
Durante
este día, se estará atendiendo a la Colonia Esperanza, recorriendo también el
fraccionamiento Enrique Ramos, colonia Benito Juárez, Rancho Miranda, Aguillón
Guzmán, Fraccionamiento Guadalupe, y finalizando en Las Estaciones. Las
actividades continuarán el día de mañana, dando inicio en la colonia San Pedro
recorriendo las Colonias de Agustín Milán, Brillante Crucero y José María
Morelos y Pavón.
Se
invita a la ciudadanía a trabajar juntos a compartir la información con amigos
y vecinos para que más personas se sumen esta labor con compromiso y
responsabilidad porque la prevención es la clave para la eliminación y control
de criaderos.
Comentarios
Publicar un comentario