En el evento, organizado por la asociación Vida Independiente México, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso se pronunció por la coordinación interinstitucional para dar mejores resultados.
Xalapa, Ver. | 07 julio 2025
Tribuna Libre.- Al participar en la entrega de entrega de sillas de ruedas y cojines especiales para personas con discapacidad, organizada por la asociación Vida Independiente México, la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVII Legislatura del estado, diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, se congratuló con esta acción y dijo que la donación será un cambio positivo para quienes reciben la silla de ruedas, ya la vez, para el pueblo de Veracruz.
En este
evento, realizado en las instalaciones del Poder Legislativo, la diputada
Viveros Cházaro dio la bienvenida al titular de la Dirección General de
Bienestar para Personas con Discapacidad de la Secretaría de Bienestar, Pedro
David Ortega Fonseca; a la regidora electa por Xalapa, Priscila Labastida; a
las diputadas federales Kenia Muñiz Cabrera y Mónica Herrera Villavicencio, así
como al ciudadano Gabriel Irán Hernández.
En su mensaje ante las y los asistentes, dijo que aun cuando actualmente hay más posibilidades de representación con la llegada de compañeras y compañeros a las curules de los Congresos ya las instituciones, “sabemos que todavía existen muchos pendientes por resolver y que la inclusión aún no es una realidad en Veracruz”.
Asimismo,
coincidió con lo expresado por el fundador de Vida Independiente México,
Santiago Velázquez, respecto a que hay otra manera de abordar lo que se tenga
que cambiar, si no es a través de la coordinación entre quienes están al frente
de los poderes y las instituciones y quienes viven con alguna discapacidad.
Por consiguiente, la diputada integrante del Grupo Legislativo de Morena se pronunció por cambiar las cosas con eficiencia y empatía, “no podemos suplantar o intentar entender cómo se vive con discapacidad solas y solos; tenemos que poner atención, colaborar para hacerlo visible y trabajar para crear soluciones”, puntualizó.
Destacó
que no solo deben cambiarse las leyes u ofrecer programas, sino que debe
convocarse a la revolución de las conciencias, “debemos remover hasta lo más
profundo de nuestros pensamientos y encontrar ideas que hayamos aprendido y que
nos permita lograr la inclusión real”.
Agrega
que el movimiento al cual pertenece coincide plenamente con Vida Independiente
México en relación a que la libertad e independencia mueve a pensar en qué no
se está haciendo, “si el objetivo de nuestra política es el bienestar,
tendríamos que poner atención a cómo lograrlo”.
Por
último, la diputada manifestó que una sociedad que no es inclusiva nunca será
saludable, porque estaría ignorando una parte de su tejido, “sanemos pues, con
esfuerzo conjunto, este pueblo generoso de Veracruz, con voluntad,
reconocimiento de los pendientes, pero, sobre todo, con esperanza y
participación”.
La
donación de las sillas de ruedas y cojines especiales estuvo a cargo de la
asociación Vida Independiente México y la cadena comercial Oxxo, beneficiando a
más de 50 personas que requerían los apoyos.
Comentarios
Publicar un comentario