*Presenta también a la Diputación Permanente un exhorto en materia de cuidado y preservación de los mantos acuíferos de San Andrés Tuxtla.
Xalapa, Ver. | 04 julio 2025
Tribuna
Libre.- Con el objetivo de dar a las
autoridades entrantes y salientes las condiciones y facilidades administrativas
en el proceso de entrega-recepción, el diputado Rafael Gustavo Fararoni Magaña
presentó ante la Diputación Permanente una iniciativa para reformar la Ley para
la Entrega y Recepción del Poder Ejecutivo y la Administración Pública
Municipal.
Con
dicha propuesta, expresó el legislador, se prevé aminorar la falta de
entendimiento y comunicación, incentivando el apoyo recíproco entre quienes
entregan y quienes reciben; además de agilizar la entrega de documentos
probatorios, en posesión de la autoridad entrante, que le permitan a la
administración saliente aclarar observaciones o corregir cualquier anomalía.
El
costo de las copias certificadas que los exservidores públicos deben pagar con
sus propios recursos y los plazos para llevar a cabo cada una de las acciones,
son motivo de atraso o resultados equivocados, explicó el diputado, por lo que
se plantea, externó, que el Ayuntamiento emita los documentos necesarios
solicitados por los exservidores públicos para la integración de dicho
expediente, sin costo por expedición o certificación dando respuesta en un
plazo no mayor a 30 días hábiles.
Asimismo,
dentro de los diez días hábiles siguientes, el Ayuntamiento formulará el
Acuerdo correspondiente en vía de opinión, que remitirá con el Acta
Circunstanciada y el Expediente al Congreso del Estado, a través de la
Secretaría de Fiscalización, para el efecto de revisión de las Cuentas Públicas
municipales.
Este
tipo de situaciones deben fortalecerse con la finalidad de dar las mayores
facilidades a los actores de cada proceso; para que se hagan más accesibles las
disposiciones que rigen estos procesos en específico, concluyó
Se
adhirieron a la propuesta el Grupo Legislativo de Morena y, a título personal,
la diputada Ana Rosa Valdés Salazar. Para su estudio y dictamen, la iniciativa de
reforma a los artículos 19 y 26 párrafos segundo y tercero, de la Ley para la
Entrega y Recepción del Poder Ejecutivo y la Administración Pública Municipal,
fue turnada a las Comisiones Permanentes Unidas de Gobernación y de Vigilancia.
Trabajar
para la preservación de mantos acuíferos de San Andrés Tuxtla
En la
sesión, el legislador Rafael Gustavo Fararoni Magaña presentó un Anteproyecto
de Punto de Acuerdo para hacer un exhorto a la
Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), a la Procuraduría
Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA), a la Secretaría del Medio
Ambiente del Estado (SEDEMA), a la Procuraduría Estatal de Protección al Medio
Ambiente (PMA) y a las autoridades municipales de San Andrés Tuxtla para
organizar y establecer mesas de trabajo para procurar el cuidado y preservación
de los mantos acuíferos, así como el óptimo servicio de la red de agua potable
que abastecen al municipio.
El
representante del distrito XXV de San Andrés Tuxtla explicó que, a pesar que
dicha región cuenta con grandes beneficios naturales, en últimas fechas se han
presentado severas afectaciones en el abasto y calidad del agua potable,
ocasionados principalmente por la falta de previsión de productores agrícolas
cuyos sistemas de desagües de sus sembradíos, en colindancia con manantiales,
no se dieron abasto para desviar el lodo y desechos que dejaron las lluvias en
los cultivos.
“Son
varios los factores que han originado esta situación, la falta de asesoría de
las autoridades del medio ambiente a los productores creó falta de
comunicación; es cierto también que ha faltado vigilancia, pero es mejor
confiar en el apoyo institucional que en sanciones, porque los esfuerzos deben
sumarse y aquí tenemos un ejemplo de lo perjudicial que puede ser su dispersión”,
subrayó.
Por
último, llamó a establecer mesas de trabajo donde se planteen temas relativos
al adecuado abasto de agua potable de calidad y el correcto destino de las
aguas residuales, previniendo la contaminación o daño en los mantos acuíferos.
Comentarios
Publicar un comentario