*Presenta el integrante del Partido del Trabajo iniciativa que reforma la Ley de Educación del estado.
*Reconoce
el legislador a la SEV por impulsar en todos los niveles educativos el Concurso
Estatal de Oratoria.
Xalapa, Ver. | 04 julio 2025
Tribuna
Libre.-El diputado Ramón Díaz Ávila presentó a la Diputación Permanente una
iniciativa que prevé reformar la ley e incorporar que la enseñanza de la
oratoria sería obligatoria, con la finalidad que niñas, niños y adolescentes
puedan recibir la transmisión de conocimiento y saberes culturales, en un
contexto académico formativo.
En la
iniciativa, presentada durante la primera sesión ordinaria, del segundo receso
legislativo, el diputado propone reformar la Ley de Educación para establecer
que son atribuciones de las autoridades estatales, en concurrencia con las
federales, promover e impulsar actividades y programas relacionados con el
fomento del libro, la lectura, escritura, oratoria y literacidad.
De
igual forma, las mismas autoridades promoverán en forma permanente el
fortalecimiento y la difusión de la cultura, así como la tradición oral con la
oratoria para fortalecer el pensamiento crítico y científico.
En su
mensaje, el legislador del Partido del Trabajo (PT) detalló que la enseñanza de
la oratoria continúa limitada a concursos y actividades extracurriculares, “lo
que excluye a miles de estudiantes del acceso sistemático a su aprendizaje
dentro del aula”.
Por lo
anterior, consideró fundamental integrarla como parte del currículo formal,
especialmente desde la formación inicial de docentes en las escuelas normales,
donde futuras y futuros educadores pueden desarrollar competencias en expresión
intelectual, corporal y emocional, fortaleciendo así su lenguaje y su capacidad
de comunicación educativa.
Por
otra parte, el diputado dijo que la oratoria fortalece la confianza personal y
mejora significativamente la comunicación verbal y no verbal. “Es fundamental
reconocer a la Secretaría de Educación de Veracruz por su compromiso al
impulsar el Concurso Estatal de Oratoria en todos los niveles educativos:
básico, medio superior y superior”.
La
iniciativa, a la que se adhirieron las diputadas Estefanía Bastida Cuevas y Ana
Rosa Valdés Salazar, fue turnada para su análisis y dictamen a la Comisión
Permanente de Educación y Cultura.
Comentarios
Publicar un comentario