Trump y Zelensky se reúnen en la Casa Blanca para definir el futuro de la guerra Rusia - Ucrania

                                                               


                        EEUU. | 19 agosto 2025

www.tribunalibrenoticias.com  

Tribuna Libre.-. Esta misión diplomática cobra especial relevancia tras el encuentro que el presidente norteamericano mantuvo con Vladimir Putin.  

En una jornada que podría definir el rumbo del conflicto ucraniano, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió este lunes en la Casa Blanca a su par ucraniano, Volodimir Zelensky, junto a los principales líderes europeos, en busca de una solución negociada a la guerra que ya lleva más de tres años.

Sobre su conversación con los altos líderes apuntó: "Esta no es mi guerra. Esta es una guerra que dejó Joe Biden. Queremos que haya un fin en este conflicto".

"Ellos quieren la paz", afirmó Trump sobre el deseo de los líderes europeos. El mandatario también afirmó que desea una "paz duradera" que hará sentir muy "felices a todos".

Por su parte, el presidente de Estados Unidos aseguró que "no puede haber una paz de dos años". En ese sentido, se refirió a su deseo en torno a una "paz absoluta" y "entendimiento entre las partes".

Asimismo, el mandatario ucraniano habló de la posibilidad de alternar el poder. Sin embargo, expresó que hasta que no haya una tregua y condiciones de seguridad apropiadas, no habrá elecciones.

La cumbre de este lunes cobra especial relevancia tras el encuentro que Trump mantuvo el viernes pasado con el presidente ruso Vladimir Putin en Alaska, donde el mandatario se comprometió a no ir tras territorio ucraniano adicional.

Zelensky llegó a la capital estadounidense acompañado de un impresionante despliegue diplomático europeo que incluye a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el presidente finlandés Alexander Stubb; el primer ministro británico Keir Starmer; y se esperaba la presencia del presidente francés Emmanuel Macron, el canciller alemán Friedrich Merz, la primera ministra italiana Giorgia Meloni y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

Cumbre Trump-Zelensky: los detalles

Antes del encuentro bilateral con Trump, Zelensky se reunió con líderes europeos en la embajada ucraniana en Washington, en lo que se interpretó como una coordinación de última hora para presentar un frente común.

"Solo se puede obligar a Rusia a firmar la paz mediante la fuerza y el presidente Trump tiene esa fuerza", escribió el mandatario ucraniano en X tras reunirse con Keith Kellogg, enviado especial de Estados Unidos para Ucrania y Rusia.

El programa de reuniones contempló un encuentro bilateral entre Trump y Zelensky, seguido de una reunión multilateral con los líderes europeos prevista para las 14, hora local. Por parte estadounidense, además del presidente participaron el vicepresidente JD Vance, el secretario de Estado Marco Rubio, la jefa de Gabinete Susie Wiles, y los enviados especiales Steve Witkoff y Keith Kellogg.

¿Qué pasa con la tensión entre Estados Unidos y Ucrania?

Esta cumbre se produce en un contexto particularmente delicado, después de que en febrero Trump acusara a Zelensky durante una tensa reunión televisada en vivo de estar "jugando" con la posibilidad de desencadenar una Tercera Guerra Mundial y de no agradecer suficientemente el apoyo brindado por Washington.

La extraordinaria confrontación pública entre Zelensky, Trump y el vicepresidente JD Vance en febrero sorprendió a las potencias europeas.

La reunión de hoy adquiere mayor complejidad tras el encuentro Trump-Putin en Alaska, después del cual el presidente estadounidense pareció modificar su posición inicial que exigía un alto el fuego inmediato de Rusia, abogando ahora por un acuerdo de paz directo entre ambos países en conflicto.

Se espera que las discusiones de este lunes se centren en las exigencias de Moscú sobre la entrega de territorios ucranianos y las garantías de seguridad que requiere Kiev, puntos que representan el núcleo más espinoso de cualquier eventual negociación de paz.

Comentarios