* Donde fue el antro Puerto Rico, del diputado Ramos Alor, ahora será la oficina de Relaciones Exteriores; ¿y las Casas Pemex en las que se invierten 66 millones?
Mussio Cárdenas | 01 agosto 2025
Tribuna
Libre.- El 6 de mayo, sin ruido ni estridencia, Amado Cruz Malpica le endilgó
al ayuntamiento de Coatzacoalcos una carga financiera letal: la renta de un
inmueble para la oficina de Relaciones Exteriores del orden de 100 mil pesos al
mes.
Aquel
día, en sesión de cabildo, salvo la síndica Ana Bertha Hernández Aguilar,
ningún regidor se opuso. Ni los de Morena –incluyendo a los súbditos de la
gobernadora Rocío Nahle García– ni los de la oposición lacaya.
La
aprobación al punto propuesto por el alcalde Amado Cruz Malpica fue
contundente: 14 votos a favor de imponerle una carga de 100 mil pesos mensuales
de renta al erario municipal, uno en contra, el de la síndica.
El
local, ubicado en la esquina de las avenidas Carranza y Madero, en el centro de
Coatzacoalcos, alojó hace un par de años al Bar Puerto Rico, sitio de reunión
de salseros, fanáticos de la parranda y bohemios sin remedio.
De
acuerdo con fuentes de la Tesorería Municipal, el inmueble se hallaba en total
abandono. Personal de la Dirección de Obras Públicas fue comisionado para
remozarlo, repellar paredes, colocar ventanales, fijar mamparas, rehabilitar el
sistema eléctrico.
Las
condiciones del local eran desastrosas. La propietaria, Delma Cristina España
Quintero, halló un cliente ideal, el alcalde Amado Cruz Malpica, quien logró
tres objetivos: el acuerdo de cabildo para compartir la responsabilidad con el
cuerpo edilicio; pagar una renta de 100 mil pesos al mes, y remozar el local
que se hallaba casi en ruinas.
A siete
meses de dejar el cargo, Amado Cruz asestó la puñalada.
LO QUE
ANTES FUE LA TIENDA DE AUTOSERVICIO ESPAÑA
El
inmueble fue, hace años, una tienda de sobrado prestigio, Super España, propiedad
de Francisco España Orozco, un acaudalado empresario quien al inicio del
ayuntamiento de Pompeyo Figueroa Mortera, en 1985, ocupó la Tesorería
Municipal.
España
duró en el cargo sólo unos meses. Se separó de la Tesorería cuando trascendió
que había declarado insolvencia financiera y enfrentó un colapso que impactó a
la administración municipal de Pompeyo Figueroa.
DE BAR
PUERTO RICO A OFICINA DE RELACIONES EXTERIORES
El
inmenso local permaneció varios años en desuso. Recientemente fue un negocio de
exhibición y venta de motocicletas y hará un par de años fue rentado por
personajes cercanos al hoy diputado federal por Coatzacoalcos, con licencia
pues actualmente se desempeña como delegado de IMSS Bienestar en Veracruz,
doctor Roberto Ramos Alor.
Es el
célebre legislador de ropa con colores chillantes y sombrero de ala ancha, que
solía exhibir en San Lázaro cartulinas con las que increpaba al presidente de
Estados Unidos, Donald Trump. La mejor fue aquella que rezaba: “Trump, a México
se la pelas”.
Cada
noche, los fines de semana, el Bar Puerto Rico era el tormento de los vecinos
de las avenidas Carranza y Madero. El estruendo de la música hasta altas horas,
casi al amanecer, provocó quejas airadas de quienes habitan en su cercanía.
Bar
Puerto Rico, que solía lucir una bandera del país caribeño en su fachada,
anteriormente se ubicó en la sexta calle de la avenida Zaragoza, junto al
consultorio de Ramos Alor, a unos metros de Salud Digna, a unos pasos de la
estación de servicio del consorcio Servifácil, de la familia Lemarroy, frente
al Scotiabank.
¿POR
QUÉ NO SE USARON LAS CASAS PEMEX COMO OFICINA DE RELACIONES EXTERIORES?
Mientras
el ayuntamiento de Coatzacoalcos suscribe un contrato que lo obliga a pagar 100
mil pesos mensuales de renta, realiza una inversión de 66 millones de pesos
para rehabilitar y remozar las Casas Pemex que se ubican frente a la escuela
Artículo 123, en la tercera calle de la avenida Lerdo.
En ese
conjunto habitacional, que Petróleos Mexicanos mantuvo en el abandono por
décadas y que anteriormente sirviera para alojar a sus principales ejecutivos,
se halla actualmente el Instituto Municipal de la Mujer.
El
contrato de obra número ARBITRIOS-005/24, fue otorgado a la empresa Nedox, S.A.
de C.V., con domicilio fiscal en Xalapa, representada por Aracely López
Carranza. En su historial figuran obras asignadas por el gobierno de Veracruz,
sobre para la construcción de centros de salud en Minatitlán, Soteapan y
Uxpanapa. Es de las consentidas del gobierno de Morena.
La
reconstrucción de las Casas Pemex presenta un atraso considerable. La obra
debió concluir el 10 de marzo de 2025, pero sólo tres inmuebles están
concluidos, otros a medias y unos más apenas en cimientos.
A la
par, el inmueble que lo alojó al Bar Puerto Rico será la sede de la oficina de
Relaciones Exteriores, dependencia del gobierno federal, no municipal, por el
que se pagarán 100 mil pesos al mes por concepto de renta.
Es,
quizá, la última estocada de Amado Cruz Malpica al erario de Coatzacoalcos.
#archivomuerto
Comentarios
Publicar un comentario