*Este miércoles será abierta nuevamente la presa que abastece a Coatzacoalcos.
**Habrá
intervención de la FGE para levantar un acta por la toma y cierre de la presa.
**Secretario
de Gobierno encabezará la negociación con representantes de los inconformes.
**Son
habitantes de Tatahuicapan azuzados por su alcalde el petista Eusebio González
Hernández.
**Se
reactivarán denuncias penales en contra de Eusebio González Bautista, por
cierres de la presa.
Xalapa, Ver. | 18 sep.2025
Tribuna
Libre.-. La Gobernadora de Veracruz,
Rocío Nahle García adelantó que este miércoles 17 de septiembre se tendrán que
abrir las válvulas de la presa Yuribia que fue tomada desde el pasado fin de
semana por habitantes de Tatahuicapan, pues dijo se acabaron las necedades, los
intereses de algunos y violentar el derecho humano al acceso al agua.
Reveló
que solicitó a la Fiscalía General del Estado (FGE) se levante un acta ante el
cierre del acueducto, sumada a la denuncia que se tiene por la privación de la
libertad del ex secretario de Gobernación del ayuntamiento de Coatzacoalcos,
Andrés Rosaldo, en septiembre del año pasado.
Nahle
García resaltó que en la pasada visita que tuvieron en Tatahuicapan en la
entrega de “Apoyo a la Palabra” se le informó a la población del municipio
serrano que la obra que están solicitando se realizaría en 2026, en
colaboración con los futuros alcaldes.
“Les
dije, el próximo año con el nuevo alcalde, el próximo año y se lo dije a
Eusebio el alcalde de Tatahuicapan, hoy tendrán una reunión y se tienen que
abrir las válvulas, se tienen que abrir, ya pedí a la Fiscalía que levanten
acta, más la denuncia que ya tienen, porque no puede ser que pasen violentando
los derecho de miles de ciudadanos, se acabó, se acabó, independientemente que
va la obra del agua de Cangrejera, para tener más acceso al agua, en el tema
del agua que viene del Yuribia, el agua es un recurso natural, es un derecho
humano, y como comunidades y población se atiende y se distribuye con todos”,
enfatizó.
Comparó
la atención que se brinda en el Hospital Regional IMSS Bienestar de
Coatzacoalcos con todos los habitantes del sur de Veracruz, por lo que pasa lo
mismo con el agua, todos dijo tienen derecho a tener acceso.
“Hago
esta comparativa porque con el agua es igual y hoy tienen que abrir las
válvulas, es una exigencia que puse en la mesa, estuve tocando el tema con el
Secretario de Gobierno y hemos sido condescendientes porque no pueden sus
necedades o intereses pasar por encima de miles de ciudadanos, esto va a
quedar, voy a la mesa de seguridad y es mano firme, porque ha sido mucho, hay
tolerancia, pero cierto punto de tolerancia, pero también hay un estado de
derecho y el estado derecho se tiene que implementar, sea quien sea, eso lo ha
dicho la presidenta Claudia Sheinbaum y lo digo yo”, expresó.
Adelantó
que desde el medio día de este miércoles se tiene contemplada una reunión entre
el Secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, y representantes de los manifestantes
para liberar la presa Yuribia.
“Que
no digan que no hubo diálogo, aquí lo que más hay es diálogo, lo dije desde un
principio, el respeto es de ida y vuelta, y nosotros respetamos muchísimo a las
autoridades municipales, pero tiene que haber respeto entre los diferentes
municipios, eso es gobernanza”, advirtió.
Como
es sabido, desde el pasado domingo un grupo de habitantes decidió entrar al
acueducto y suspender el suministro de agua potable para Coatzacoalcos, parte
de Minatitlán y Cosoleacaque, afectando el servicio para miles de familias del
sur de Veracruz.
Reactivan
denuncias contra Eusebio González por cierre de la presa Yuribia.
Autoridades
estatales confirmaron la reactivación de las denuncias penales en contra del
alcalde de Tatahuicapan de Juárez, Eusebio González Bautista, por su
responsabilidad en los constantes cierres indebidos de las válvulas de la presa
Yuribia, así como por los daños ocasionados a la planta potabilizadora que
abastece de agua a más de medio millón de habitantes en los municipios de
Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque.
El
cierre más reciente, ejecutado por pobladores presuntamente movilizados por el
propio alcalde, derivó en la afectación directa del suministro de agua potable
desde la noche del pasado 14 de septiembre, provocando crisis en hospitales,
escuelas y colonias de alta densidad poblacional.
Ante
estos hechos, la Fiscalía General del Estado reabrió carpetas de investigación
en contra del munícipe por posibles delitos que van desde el sabotaje hasta el
uso indebido de recursos públicos para incitar el cierre de infraestructura
crítica en el sur de Veracruz.
En
meses anteriores, habitantes de la zona serrana y autoridades de los tres
niveles de gobierno firmaron una minuta de acuerdos, en la que se establecieron
diversos compromisos para atender las demandas de los pobladores, mismos que
fueron cumplidos conforme a lo pactado.
No
obstante, González Bautista ha sido señalado por utilizar la planta
potabilizadora como moneda de cambio, exigiendo recursos y obras a cambio de
permitir el flujo de agua hacia los municipios afectados.
Al
respecto, la gobernadora Rocío Nahle lanzó un ultimátum al alcalde Eusebio
González Bautista y a los ejidatarios movilizados, exigiendo la reapertura
inmediata de las válvulas, y advirtiendo que no se permitirá condicionar el
derecho al agua de cientos de miles de veracruzanos.
“No
se puede negociar con el agua. La presa Yuribia pertenece a la nación y está
protegida por la ley. Se ha cumplido con los acuerdos y no se tolerarán más
chantajes”, expresó la mandataria estatal en conferencia de prensa.
Asimismo,
confirmó que se ha solicitado la intervención directa de la Fiscalía General
del Estado para actuar conforme a derecho ante los actos reiterados de
obstrucción al sistema hidráulico.
Comentarios
Publicar un comentario