Inaugura Sede
Regional del Golfo del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa
* Los veracruzanos auspiciamos con orgullo la Sede
Regional del Golfo, por el compromiso de este tribunal por fortalecer el Estado
de Derecho y el principio de legalidad, asevera.
* En estas salas se dirimen controversias que
oscilan los 4 mil millones de pesos.
Xalapa, Ver. | 09 febrero de 2013
www.tribunalibrenoticias.com
Tribuna Libre.- Los veracruzanos
conformamos una sociedad que apuesta por la legalidad como eje rector para
avanzar en nuestros objetivos y continuar hacia adelante, afirmó el gobernador
Javier Duarte de Ochoa durante la inauguración de la Sede Regional del Golfo
del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.
En compañía del
presidente del Tribunal, Juan Manuel Jiménez Illescas, el mandatario dijo que
en la nueva sede de esta instancia judicial se dirimen controversias por
alrededor de 4 mil millones de pesos al año, lo que habla de la importancia y
relevancia en cuanto a las controversias que existen en la entidad.
Ante magistrados
de la federación y estatales, autoridades municipales y servidores de los
distintos ámbitos de gobierno, Duarte de Ochoa destacó que “la justicia
impartida por el poder público es una de las razones de ser del Estado y una
condición obligada para el progreso social, objetivo que este tribunal federal
cumple, al estar integrado por profesionales del Derecho, probos y
comprometidos con la Constitución.
El mandatario
señaló que “hoy, los tres poderes de Veracruz nos constituimos en este acto
público solemne de su Junta de Gobierno y Administración, para enfatizarles
nuestro respaldo”.
Al dirigir su
mensaje a los asistentes, expresó que “los veracruzanos auspiciamos con orgullo
la Sede Regional del Golfo de este Tribunal Federal de Justicia Fiscal y
Administrativa por su compromiso para fortalecer el Estado de Derecho y el
principio de legalidad”.
Precisó que, si
bien el carácter del tribunal imprime a su desempeño el sello del ámbito
federal, los veracruzanos no somos ajenos desde lo local al trabajo de ese
órgano de justicia colegiado.
Por ello, añadió,
en los últimos dos años, hemos edificado entre todos el ambiente propicio para
que Veracruz repunte en una nueva etapa de prosperidad y solidez en diversos
renglones como el económico, que le valió el reconocimiento de
PricewaterhouseCoopers por nuestra competitividad y que avalan instituciones
como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Banco
Mundial, la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam) y prestigiadas
firmas de consultoría privadas.
“Este clima de
optimismo y certeza es producto del esfuerzo permanente de una sociedad con
firme apego a la ley, con el respeto a los derechos y la defensa de
libertades”, puntualizó el mandatario.
Al recordar que en
junio de 2011 colocó la primera piedra del edificio de más de siete mil metros
cuadrados de construcción, que hoy inaugura, señaló que, al donar este terreno,
“los veracruzanos sabíamos que era una inversión con gran alcance social”.
Duarte de Ochoa
también reconoció su permanente colaboración institucional con el Tribunal de
Justicia del Estado y con el Tribunal Estatal de lo Contencioso Administrativo;
porque de allí se genera la confianza ciudadana en la legitimidad de los actos
públicos y se mantiene la vigencia plena a nuestra democracia. “Una recaudación
fiscal con apego a los principios de legalidad, proporcionalidad y equidad es
base para un Estado fuerte y efectivo”.
Finalmente, señaló
que la justicia especializada en materia fiscal y administrativa es
imprescindible en un Estado mexicano que renueva sus instituciones, y que la
exitosa implementación de su sistema de justicia en línea es ya un modelo a
seguir para servir con calidad, eficiencia y prontitud. “Está en la base de la
confianza ciudadana y ha probado ser una efectiva palanca del desarrollo. Así,
en corresponsabilidad con los poderes federales, los veracruzanos vamos hacia
delante”.
Asistieron los magistrados
de la Sala Superior de la Junta de Gobierno y Administración, Rafael Estrada
Sámano, Juan Ángel Chávez Ramírez, Faustino Gerardo Hidalgo Esquerra, Carlos
Chaurand Arzate, la magistrada coordinadora de la Segunda Sala, Juana Griselda
Dávila Ojeda; el secretario auxiliar de la Junta de Gobierno y Administración,
Gibrán Castañeda de la Cruz, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia
del Estado, Alberto Sosa Hernández.